Mientras en La Plata se enjuicia a dos miembros de la organización de la derecha peronista, Eduardo Ullúa, otro integrante de la Concentración Nacional Universitaria, fue procesado con prisión preventiva.
Sábado 20 de mayo de 2017
El imputado es Eduardo Salvador Ullúa, quien desde ayer está procesado por homicidio calificado, privación ilegal de la libertad agravada y por ser parte de una asociación ilícita, en la causa que tramita en Juzgado Federal N° 3 de Mar del Plata a cargo del juez Santiago Inchausti. Además se le trabó un embargo por $2 millones.
En la causa N° 13.793, caratulada “Averiguación delito de lesa humanidad (CNU)”, se investigan concretamente una serie de homicidios ocurridos durante los años 1975 y 1976 perpetrados por miembros de la organización peronista de extrema derecha Concentración Nacional Universitaria (CNU), vinculada a la Triple A.
A Ullúa se lo acusa de ser parte integrante de una asociación ilícita y responsable en el delito de homicidio calificado por el concurso de dos o más partícipes cometidos en perjuicio de Enrique Elizagaray, Guillermo Enrique Videla, Jorge Enrique Videla, Jorge Lisandro Videla y Bernardo Alberto Goldemberg; Daniel Gasparri y Jorge Stoppani; y María del Carmen Maggi, en concurso real con el delito de privación ilegítima de la libertad.
Vale recordar que Ullúa fue detenido en el mes de abril tras permanecer nueve años prófugo. El procesamiento de este criminal se da al mismo tiempo en que se lleva adelante en La Plata el juicio oral y público contra Carlos "Indio" Castillo y Juan José "Pipi" Pomares, de cuyas audiencias informa e informará La Izquierda Diario.
¿Quien le hizo siempre el juego a la derecha?
Una de las frases predilectas del peronismo a lo largo de los años para acusar a la izquierda fue que le "hacen el juego a la derecha". Durante el gobierno kirchnerista no se privaron de usarla.
Resulta extraño que esa afirmación provenga de quienes desde su origen representaron los intereses del capital (lo de combatirlo es sólo para la "marchita") y mantuvieron en sus filas a personajes nefastos como el genocida César Milani, o al buchón y burócrata sindical Gerado Martínez del Batallón 601, al asesino de Mariano Ferreyra José Pedraza, sólo por nombrar algunos pocos ejemplos.
La Triple A y la CNU fueron organizaciones peronistas de ultraderecha. Esta última comenzó a organizarse a fines de los años 60 en las universidades de Buenos Aires, La Plata y Mar del Plata. Estaba integrada principalmente por un pequeño sector de alumnos de esas universidades y usaban la revista “La Hostería Volante” para reclutar sobre todo a sectores ultracatólicos.
Su objetivo era eliminar a “la sinarquía comunista marxista”, según lo sostuviera su mentor Carlos Alberto Disandro. Dentro de estos "objetivos" estaban la izquierda y sectores opositores incluso dentro del peronismo. La integraban intelectuales y profesionales (Ullúa es abogado, por ejemplo) que le daban el marco ideológico y al mismo tiempo las órdenes a los lúmpenes a sueldo que tenían para cometer los aberrantes crímenes.
La CNU dejaba un claro mensaje de impunidad a la sociedad, dejando los cuerpos de las víctimas, en su mayoría jóvenes, a la vera de rutas o caminos con muchísimos impactos de bala y haciendo alarde de sus vínculos con la Policía Bonaerense que liberaba zonas, militares que les entregaban armas e integrantes del Poder Judicial.
La lucha incansable de sobrevivientes, familiares, organismos de derechos humanos y la izquierda va a continuar hasta que todos y cada uno de los responsables del genocidio vayan a cárcel común.

Andrea Lopez
@lopez76_andrea Cronista de la sección Libertades Democráticas de La Izquierda Diario, miembro del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos.