×
×
Red Internacional
lid bot

Mar del Plata: toma de la escuela de Artes Visuales

La medida es simultanea en todos los terciarios de la ciudad, durará 24 horas. Es en apoyo a la lucha docente y contra el ajuste.

Jueves 6 de septiembre de 2018 12:34

Este miércoles los estudiantes de la escuela de artes visuales Martín Malharro realizaron la toma de su institución en simultáneo con 7 terciarios más de la ciudad, como medida de lucha votada en la asamblea.

En el transcurso de ésta se realizaron diferentes actividades como estampadas de pañuelos por la campaña de la separación Iglesia del Estado y corte de calle con intervenciones artísticas.

Estudiantes expresaron su opinión acerca de la problemática que está atravesando la educación pública:

‘’A través de asambleas planteábamos como plan de lucha para hacer frente a la situación de crisis educativa que tiene desde hace un tiempo bastante prolongado hoy en día está mucho más profundizada, decidimos hacer la toma junto con otras instituciones terciarias y de artística, ipa, instituto 19, conservatorio. Mañana nos concentramos en la marcha que se realizara en frente a la municipalidad. Más que nunca hay que unirnos con los otros terciarios, los secundarios y universidades también. ’’

‘’Venimos a ayudar y colaborar y no quedarnos de brazos cruzados en nuestras casas. Tratar de hacer algo que nos visibilice en los medios. También tener un poco de empatía con todos les compañeres que están la toma del consejo. Por nuestra parte tratar de que la Malharro se involucre como institución y no como individuos. La toma tiene que seguir hasta que tengamos una solución. El edificio se nos cae a pedazos pero también hay secundarios y comedores que tienen problemas, que se cagan de hambre y necesitan ayuda. No solo nosotros sino todas las instituciones. ’’

‘’Nos parece importante visibilizar esta lucha por la educación pública que se viene en picada en el país. Ni hablar de los sueldos de los profesores. Creo que es importante la unión con los docentes porque es una lucha colectiva, y no pasa por cada uno. Hay que seguir visibilizando todo esto, cuanto más seamos más grande va a ser la lucha’’

‘’Nosotros en Malharro tenemos un caso muy importante, el peligro de derrumbe por un tanque, el abandono de las obras y nos podemos quedarnos atrás. Si no nos movemos no vamos a generar nada. Creo que la unión del terciario sería muy buena así como los universitarios se están poniendo de acuerdo en muchas cosas. Sigue siendo un problema de todos la educación pública. Seguir haciendo asambleas interterciarios, entre festivales y organizar clases abiertas. Hay muchos terciarios de artística para hacer cosas buenas. ’’

Como consecuencia de décadas de desinversión en educación, las escuelas se caen a pedazos y cierran por problemas de infraestructura, situación que quedo todavía más expuesta a partir del crimen social de Moreno que se cobró la vida de Sandra y Ruben.

Acá en Mar del Plata hay más de 30 escuelas que no abren por no estar en condiciones. Nosotros en la Malharro cursamos en circunstancias pésimas, hay falta de aulas y hacinamiento, techos con goteras y faltantes. Estamos hace meses con baños químicos y falta parcial de agua como consecuencia de las obras paralizadas. A todo esto se suma los costosos materiales que tenemos que pagarnos de nuestros bolsillos ya que no tenemos becas y además, la plata que se nos va para viajar en bondi para cursar porque no hay boleto estudiantil gratuito.

Hay paro en 57 universidades del país por el reclamo docente donde el gobierno plantea un aumento de 10% a pedido del FMI cuando la inflación es del 40%. Frente a esto, los rectores peronistas, radicales y de cambiemos son los que, al igual que en el Congreso, negocian que el presupuesto universitario también sea de ajuste. La plata que debería ir a salud y educación es la que se le paga al FMI y la que el Estado usa para pagar los impuestos a las iglesias mientras hay escuelas sin gas. Además paga sueldos millonarios a los obispos, los mismos que realizaron un lobby para que los dinosaurios del senado votaran en contra del derecho a las mujeres de decidir sobre nuestro propio cuerpo.

Desde EnClaveRoja apostamos a la unidad de todas las luchas del sector estudiantil en conjunto con los trabajadores, por eso venimos impulsando una gran Coordinadora de Estudiantes y Trabajadores contra el ajuste. El sábado pasado se llevó a cabo el primer encuentro y tuvo una convocatoria de más de 300 personas. En esta se votó un plan de lucha y se convocó una marcha para el día de hoy que pase por la sede de la CGT para exigirle un paro activo YA de 36 hs, no dentro de 25 días como nos dice la burocracia ni esperar al 2019 como propone el Kirchnerismo, el saqueo está pasando ahora y lo tenemos que frenar ya. Este paro tiene que ser el puntapié para iniciar un gran plan de lucha contra el ajuste que Macri y los gobernadores que junto al FMI nos quieren imponer.