Esta madrugada la ciudad bonaerense de Mar del Plata volvió a sufrir fuertes lluvias que dejaron esta vez el saldo de 70 evacuados y suspensión de clases tanto en el turno de la mañana como el nocturno
Lunes 10 de abril de 2017 12:26
Desde anoche las intensas lluvias se extendieron hasta horas de la mañana, lo que produjo que las zonas donde el agua estaba menguando, volvieran a inundarse.
El puerto y Punta Mogotes Entre las zonas más afectadas, se encuentran El puerto y Punta Mogotes que estan intransitables por la formación de grandes lagunas.
Pero también otras calles, incluso en el centro de la ciudad, quedaron completamente inundadas y el agua ingresó a las viviendas.
Mientras ayer había unas 30 personas evacuadas, como consecuencia del anegamiento de sus viviendas por las lluvias de días pasados, el número se elevó hoy a 70.
El intendente Carlos Arroyo y el Comité de Contingencias, que ayer habían dispuesto la suspensión de las clases para todos los niveles tanto públicos como privados en el turno mañana, hoy resolvió extenderlo a las jornadas vespertinas y nocturnas.
En tanto, la Universidad Nacional de Mar del Plata también dispuso asueto administrativo y académico en todas sus dependencias.
Durante la mañana tampoco hubo clases en ninguna escuela de Mar Chiquita y del partido de General Alvarado.
La Municipalidad informó también que a las 19 se volverán a reunir Arroyo con los integrantes del Comité de Contingencia a fin de resolver si habrá clases mañana.
"A la población transitar con cautela", ya que "sigue lloviendo en Mar del Plata"."De ahí la medida de suspender las clases", precisó, ya que "no está muy seguro para transitar". Previnieron las autoridades a la población
Respecto de las personas que debieron abandonar sus viviendas, en declaraciones a radio Brisas, precisó: "tenemos 70 personas evacuadas en dos centros de evacuados".
"El mal tiempo va a continuar pero hay mucha gente trabajando, además del personal municipal y de los servicios, también colaboran desde Prefectura y de Bomberos", añadió.
El funcionario pidió ante cualquier emergencia llamar número 103 de Defensa Civil, a la vez que solicitó a la población evitar salir de sus casas sino es necesario, ya que los vehículos pueden quedarse varados en las zonas anegadas y había sectores donde no era posible circular a pie.
Además, varias entidades del Estado, como Anses, no atendían al público.