×
×
Red Internacional
lid bot

Protesta. Marcha Federal: familias de Guernica exigen a Kicillof y Larroque que cumplan compromisos

Las familias que siguen luchando y la Asamblea Permanente de Guernica se movilizan en el centro porteño exigiendo al gobernador bonaerense y al ministro que entreguen los lotes a los que se comprometieron.

Jueves 12 de mayo de 2022 15:26

1 / 6

Fotos: Enfoque Rojo

Miles de personas se movilizan hoy en varias provincias, y entre ellas están, con sus banderas bien en alto, las familias que en 2020 recuperaron un predio abandonado en Guernica para construir allí lo que soñaban iba a ser una vivienda propia. Antes que llegaran las topadoras y el fuego que ordenó el gobernador Axel Kicillof en octubre de ese año, de la mano de miles de efectivos de la Policía Bonaerense con el propio ministro Berni al frente del operativo.

Pero ver quemadas y aplastadas sus pertenencias no bastó: muchas de las trabajadoras y trabajadores que se habían instalado en Guernica aprendieron en esos meses que organizarse y luchar era la única opción para conseguir algo que parece imposible para la mayoría: un techo propio. A fuerza de tenacidad le arrancaron al ministro de Desarrollo de la Comunidad Andrés “Cuervo”Larroque el compromiso, plasmado en la firma de actas de su puño y letra, de que se entregarían los anhelados lotes donde poder construir un hogar. Los plazos estipulados en esas actas se vencieron hace muchos meses, y es por eso que hoy exigen que sean entregados. Porque la paciencia se agotó, y sobre todo porque el frío volvió y muchos de ellos no tienen dónde dormir, o siguen peregrinando temporadas en algún rincón prestado por familiares y amigos, con suerte. Otros paran en refugios o simplemente en la calle.

“El ministro Larroque dice que ‘el gobierno es de ellos’, pero a nosotros nos hablan como si no fueran gobierno. Como si no tuvieran la obligación como funcionarios públicos de cumplir con los documentos que ellos mismos firmaron. Días atrás el gobernador dijo en los medios que ‘venimos a restaurar los derechos perdidos y a encarar todo aquello que falta para mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo’. ¿Acaso quienes luchamos por tierra en medio de la pandemia y la crisis, quienes sufrimos la quema de casillas y las topadoras, no somos pueblo? ¿Las mujeres de Guernica no tenemos derecho a nuestra tierra, a poder construir nuestra casita para vivir? ¿Nos tratan así porque somos pobres que levantamos la cabeza contra esta injusticia y nos negamos a vivir en la calle? Con los acuerdos que asumen con las empresas que reciben subsidios del Estado no se comportan de esta manera. Si el gobierno es suyo como dicen, que resuelvan este conflicto”, explican las familias de la Asamblea Permanente de Guernica, y exigen respuestas en una carta abierta dirigida a Kicillof y Larroque que publicaron hoy.

Te puede interesar: Si el gobierno “es suyo”, resuelvan el conflicto de Guernica: carta abierta a Andrés Larroque y Axel Kicillof

En las calles se volvieron a encontrar hoy en apoyo a los reclamos de la Marcha Federal convocada por la Unidad Piquetera y con sus compañeros del la Recuperación de Tierras de Guernica, como tantas veces antes, con docentes y trabajadores y trabajadoras de distintos sectores, con vecinas y vecinos de la Asamblea Permanente de La Plata, con integrantes de organizaciones que luchan por trabajo genuino, la izquierda y las y los diputados que siempre los acompañaron en su lucha, como Nicolás del Caño, Myriam Bregman, Alejandro Vilca y Alejandrina Barry.

Te puede interesar: La Marcha Federal llegó a Buenos Aires y se espera un masivo acto en Plaza de Mayo

Las calles desbordan de esa energía contagiosa en la que confluyen trabajadores ocupados y desocupados, aunando en una voz sus distintos reclamos, que vienen siendo ignorados por un gobierno más concentrado en seguir contentando a los empresarios y en pagar cada centavo al FMI, mientras no hay salario que aguante la suba de precios galopante que se siente en todos los bolsillos. Las fuerzas para luchar por esas reivindicaciones están y hoy quedó plasmado una vez más en las calles.

Te puede interesar: Marcha Federal: ocupados y desocupados, luchemos juntos por trabajo, salario y contra la pobreza