×
×
Red Internacional
lid bot

Martes 8. Marcha contra el FMI y el ajuste: la CTA Autónoma se suma a la convocatoria

La Central de Trabajadores Argentina-Autónoma será parte de la movilización a Plaza de Mayo. Plantea “No al acuerdo con el FMI, las estafas no se pagan”.

Lunes 7 de febrero de 2022 11:55

Este martes a las 18 horas cientos de organizaciones sociales, sindicales y políticas se movilizarán a Plaza de Mayo y también en otros puntos del país.

La convocatoria plantea un rechazo al pacto del Gobierno con el FMI, así como al ajuste, los tarifazos y el extractivismo que ya está en marcha. Por eso propone el no pago de la deuda externa: las estafas no se pagan.

La movilización es un nuevo paso, tras la masiva marcha del 11 de diciembre de 2021, donde también confluyeron el Frente de Izquierda Unidad, organizaciones piqueteras independientes, sectores del sindicalismo combativo y organizaciones sociales y ambientalistas.

En este caso se están sumando, en distintos puntos del país, nuevas organizaciones sindicales, entre ellas la seccional ATE en Córdoba, los profesionales médicos de Fesprosa, el sindicato de docentes universitarios de Rosario. Ahora anunció la convocatoria la CTA Autónoma, que tiene presencia en casi todo el país, sobre todo en gremios estatales.

La convocatoria es bienvenida, luego de que la CTAA no ha venido impulsando medidas a la altura del ajuste que sufre la clase trabajadora en los últimos años, que ha deteriorado los salarios y las condiciones de vida del pueblo trabajador.
A pesar del poco tiempo, está planteado que la central impulse la convocatoria, con asambleas y la máxima difusión posible, en las dependencias, hospitales y otros establecimientos donde tiene llegada, y que esta medida sea el inicio de la CTAA a sumarse a un plan de lucha serio, para derrotar los planes del Gobierno y el FMI.

Esta nueva convocatoria es otro paso importante para poner en pie un gran movimiento, que se extienda en los gremios y barrios, capaz de continuar la movilización y la resistencia contra la estafa de la deuda, el ajuste en marcha y para recuperar el salario, las condiciones de trabajo y los derechos que nos vienen arrebatando estos años.