×
×
Red Internacional
lid bot

Contaminación. Marcha contra la contaminación industrial congregó a 300 personas en Mejillones

En el lugar se dieron a lugar trabajadores del mundo público y privado, donde los ferroviarios que llevan más de 60 días luchando por la reubicación en sus puestos de trabajo lograron aunar causas contra un enemigo en común de los mejilloninos: Las empresas y los grupos económicos.

Jueves 6 de septiembre de 2018

Con una inédita marcha los mejilloninos y delegaciones de sindicatos industriales y mineros se encontraron en el centro de la ciudad puerto con el fin de demostrar su repudio a lo que han sido los abullados casos de contaminación producto de neglicencias de distintas empresas en la localidad.

Casos como el reciente derrame de petroleo por parte de Copec y la constante contaminación por material particulado emanado de las termoeléctricas de Cochrane, Angamos, Andino y Hornitos, son solo algunas de la razones que movilizaron a cerca de 350 personas y que hoy viene a convertirse en parte de las diversas manifestaciones contra los más de 116 casos de contaminación a nivel nacional.

Así, la marcha se vio rodeada de distintos gestos de apoyo, en especial de los sindicatos ligados a la minería y la industria, donde destacaron los 11 trabajadores ferroviarios que vienen organizando distintas manifestaciones en contra del grupo económico Luksic, buscando poder reubicarse en el FCAB.

Para Nicolás Bustamante, dirigente del sindicato Interempresa de FCAB, los trabajadores también tienen algo que decir respecto a “la contaminación del grupo económico más grande país, como lo es Luksic, el cual tiene la cara para continuar matando a trabajadores y pobladores de las verdaderas zonas de sacrificio a los que nos han empujado solo para mantener sus ganancias”.

Por eso realizó un llamado a ser parte de esta lucha contra la contaminación, la cual ha llevado a que estudiantes se tomen los liceos en Quintero, siendo el punto más álgido del conflicto.

“Hoy la derecha tiene como fin el poder poner a personajes como el intendente Marco Antonio Díaz, ex asesor de relaciones laborales de Luksic como principal representante de la política precarizadora de los tiempos mejores de Piñera y un ente que avala estas empresas que solo contaminan nuestro ambiente”, manifestó el dirigente sindical.

“Mientras nos contaminan y nos matan con cáncer nos enteramos de las noticias de despidos, las cuales son un ataque directo a las familias de éstos”, sentenció.

Éstas palabras son un intento por demostrar que esta lucha no está desunida ni debiese ser por separado. Por ende una práctica habitual que han tenido las “chaquetas naranjas” ha sido el ser parte de las distintas luchas y manifestaciones que se vienen dando, como en el MOP, por el pago de la deuda histórica y conflictos menores.

Así, queda al descubierto como las empresas han sido juez y parte de como deben vivir las personas en distintos puntos del país, empujando a vivir contaminadas y a merced de los intereses de millonarios como Luksic y el grupo Angelini.

Dejamos con ustedes lo que fueron algunas de las intervenciones en la marcha contra la contaminación en Mejillones: