×
×
Red Internacional
lid bot

PRIMERA SESIÓN CONVENCIÓN CONSTITUCIONAL. Marcha de familiares en Antofagasta: "No abandonen al pueblo. No pueden sesionar con presos políticos"

En el marco de la primera sesión de la convención constitucional, en la comuna de Antofagasta se está desarrollando una movilización convocada por madres y familiares de presos políticos de la rebelión, junto a organizaciones, quienes exigen que el órgano constituyente vote la libertad inmediata.

Domingo 4 de julio de 2021

Decenas de personas se encuentran marchando por las calles del centro de Antofagasta, haciendo eco del llamado que hicieron madres y familiares de presos políticos del estallido social: Que la convención constitucional vote la libertad de los jóvenes encarcelados en su primera sesión.

Las madres y familiares de presos políticos en Antofagasta, convocaron a esta manifestación y además tienen presencia en Santiago, ya que Dorca Aliaga, tía de Axel Aliaga, viajó hasta la capital y se encuentra participando de las protestas que se están desarrollando afuera del ex Congreso Nacional, junto a familiares de presos políticos de allá, organizaciones de Derechos Humanos y políticas.

Te puede interesar: Tía de preso político y constituyente "pelado Vade" exigen la libertad de los jóvenes encarcelados

A la movilización también se han sumado dirigentes de la industria, del sector educación, trabajadores/as del Hospital Regional de Antofagasta, profesoras, organizaciones de DDHH, entre otros sectores.

Karen Tello, madre de Axel Pizarro- joven que estuvo meses privado de libertad, acusado por el grupo Luksic de haber quemado el ferrocarril, sin pruebas hasta el día de hoy-, habló en representación de las "madres de plaza Colón", agradeciendo a los presentes y exigiendo a los constituyentes de la lista del pueblo, a quienes dicen estar con los jóvenes, que impulsen la medida para que la convención no sesione con presos políticos.

La concejala del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) y médica del Hospital Regional de Antofagasta, Natalia Sánchez, manifestó que "hay que usar nuestros cargos políticos y tribunas para estas luchas, como la libertad de los presos políticos de la rebelión. Chile despertó y millones dijeron claramente que no quieren más este régimen de los treinta años, esta convención no puede sesionar y desarrollarse con prisión política".

Por su parte, Patricia Romo, dirigente del Colegio de Profesores comunal Antofagasta, comentó que asistieron como docentes, como trabajadores de la educación y que vienen organizando una red de solidaridad con los presos políticos, coordinando ayudas y articulándose con las madres y familiares

La marcha llegó hasta afuera de la Intendencia y continúa por el sector de Plaza Colón y del centro, donde decenas de personas continúan luchando contra la impunidad en Chile y las injusticias, que hoy mantienen a cientos de jóvenes encarcelados en el país.

El llamado es a articular las luchas entre los distintos sectores de trabajadores, familiares de presos políticos, organizaciones de DDHH, para alcanzar la libertad de los presos; pero, también, para retomar el camino que abrió octubre, porque ninguna demanda está resuelta y la única forma de conquistarlas es mediante la movilización en las calles y retomando el camino de la huelga general, para que se vaya Piñera y terminar con el Chile de los 30 años.