×
×
Red Internacional
lid bot

Trabajadores. Marcha de los Trabajadores de Hospitales hacia el MINSAL

Continúa la movilización de los trabajadores de la salud de la FENATS de diferentes hospitales a nivel nacional. En Santiago se realiza una marcha masiva al Ministerio de Salud exigiendo una respuesta a sus demandas de mejora de las condiciones laborales y de atención en el servicio de salud público.

Lunes 18 de mayo de 2015

Hoy lunes 18 de mayo alrededor de las 11:00 Horas de la mañana, se concentraron cerca de 2500 trabajadores de diferentes hospitales en el octavo día del paro indefinido para protestar por sus reivindicaciones.

La concentración fue al costado de la biblioteca nacional, con lienzos, pancartas y silbatos, en dirección al Ministerio de Salud, donde los asistentes fueron funcionarios del Hospital de La Florida, del Sotero del Rio, de la Postal Central, del Torax, de San José, Luis Calvo Mackenna, El Pino, de Buin, San Carlos, entre otros. Los trabajadores protestan por el desmantelamiento que ha existido en la Salud Pública y las consecuencias que ésta ha traído hacia los trabajadores.

Los trabajadores adheridos a la FENATS, continuarán en negociación con el MINSAL buscando una respuesta a sus demandas basadas en mejorar las condiciones laborales de los funcionarios hospitalarios. Éstos solicitan “que existan 80% de funcionarios de planta y 20% a contrata, quieren que los trabajadores que prestan servicios a honorarios se contraten, en la realidad nacional esta cifra está cercana al 40%”.

En la marcha reivindican que el sueldo base para los técnicos, auxiliares y administrativos que es inferior al mínimo, sea superado por un salario digno. También los trabajadores en paro indefinido quieren cambios estructurales al sistema de salud, “ya que este servicio necesita un mayor presupuesto, dado que el MINSAL invierte en salud privada, un cantidad alta de millones en empresas privadas, y no es posible que no avance hacia un sistema de salud público mejor, es necesario que se dirijan recursos para tener mayor dotación de personal, recursos para colocarle fin a las lista de esperas por intervención quirúrgica, y atención por especialidad, contratar más especialistas, mas insumos, equipamiento tecnológico, etc”., señala un funcionario de base de la FENATS.

Los funcionarios se encuentran a las afueras del Ministerio de Salud en su octavo día en paro indefinido, manteniendo los turnos éticos en urgencia, movilizados en la calle por sus justas demandas, donde señalan que no volverán a trabajar hasta que tengan una respuesta justa y digna a sus reivindicaciones.