×
×
Red Internacional
lid bot

“Marcha de los pueblos” contra el cambio climático en Nueva York

Cerca de 400.000 personas llenaron las calles de la ciudad de Nueva York el último domingo en lo que las organizaciones califican como la mayor manifestación ambientalista de la historia. Más de 1.400 organizaciones han convocado a esta movilización, entre ellas, organizaciones ambientalistas, organizaciones indígenas, universidades y representantes estudiantiles, representantes de diversos sindicatos, de organizaciones religiosas, y cientos de artistas y personalidades de la cultura, hasta ministros y figuras políticas locales.

Gloria Grinberg @GloriaGrinberg

Martes 23 de septiembre de 2014

1 / 2

En otras 166 ciudades en el mundo también se llevaron a cabo actos y movilizaciones contra el cambio climático.

Durante la manifestación se exigieron medidas al gobierno de Obama para detener el calentamiento global, entre ellas denuncias contra el fracking y contra la avanzada guerrerista de Estados Unidos.

Entre las figuras más conocidas que han asistido a esta masiva movilización se encuentran Al Gore, Ban Ki-moon, y el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio. Y si bien esta multitudinaria protesta tuvo entre sus promotores a empresas como Lockheed Martin, BMW, IKEA, fue encabezada por organizaciones indígenas y ambientalistas, que inundaron las calles de la ciudad con cientos de miles de manifestantes que han llegado desde diversas regiones de Estados Unidos.

Entre las consignas podía leerse “no hay planeta B”; “los bosques no están a la venta”; “No al fracking”; “No se puede detener el cambio climático si no se detiene la maquinaria guerrerista de Estados unidos” entre otras que demostraban la diversidad de las organizaciones y de sectores que asistieron a la movilización.
Entre las organizaciones sociales que convocaban a la movilización se encontraban The Free Palestine Contingent (contingente Palestina Libre), System Change Not Climate Change (Cambiemos al sistema y no al clima), Ecosocialist bloc (bloque ecosocialista), The Anti-Capitalist Bloc of the People’s Climate March (Bloque anticapitalista de la marcha de los pueblos contra el cambio climático), y partidos de izquierda.

Algunas de las críticas que han recibido los organizadores de esta manifestación fueron por su rechazo a realizar demandas más concretas en contra de los gobiernos y de las corporaciones.

La marcha se realizó antes de la cumbre de las Naciones Unidas sobre el clima, que se celebrará el martes en Nueva York, en la que buscan llegar a un acuerdo para el año 2015.