A la convocatoria realizada por el magisterio disidente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) respondieron miles de maestros de distintos sectores y Estados, resaltó mucho la asistencia de un contingente de decenas de trabajadores del SITUAM, que en la CDMX llevan 64 días de huelga.
Viernes 5 de abril de 2019
Ahora la CNTE salió a movilizarse, del Zócalo capitalino al recinto legislativo de San Lázaro, donde la principal exigencia es la “Abrogación total de la mal llamada reforma educativa”.
Miles de maestras y maestros de Estados como Chiapas, Oaxaca, Guerrero y otros tantos más de Sonora, Durango, Guanajuato, Puebla y la CDMX se dirigieron en movilización unitaria con el Sindicato Independiente de Trabajadores de la UAM, sindicalistas del SME y el SUTIEMS, además de dos normales rurales.
Las y los docentes de la Agrupación Nuestra Clase consideramos que esta movilización es una pequeña muestra de un gran potencial a la que debemos poner atención el conjunto de las y los trabajadores.
esta movilización se da en un contexto marcado por la lucha del magisterio contra la reforma educativa, las huelgas del SITUAM, Chapingo y otros sindicatos como los de la Universidad de Sonora, y el paro de 72 horas que realizaron los docentes de CCH’s en la semana con amplio apoyo estudiantil.
Es necesaria la coordinación de todos los sectores en lucha para la movilización unitaria y para impulsar un paro nacional del sector educativo por la resolución de todas las demandas.
Desde el lunes pasado, la bancada de Morena ha “congelado” la discusión de dictamen para la “nueva” reforma educativa, asegurando que “no van a reprimir”; sin embargo en sus recientes discursos sobre el tema el presidente López Obrador no ha dejado de acusar al magisterio disidente de “conservadurismo”.