lid bot

OPINIÓN. Marcha por Maldonado: los grandes medios al servicio del encubrimiento

Mientras decenas de miles ganábamos las calles exigiendo justicia por Santiago Maldonado y señalábamos la responsabilidad de Gendarmeria, el Gobierno y el Estado, los grandes medios de comunicación miraban para otro lado.

Facundo Aguirre

Facundo Aguirre @facuaguirre1917

Jueves 2 de noviembre de 2017 21:45

Desde horas antes de la marcha, los trolls pagos por Marcos Peña Braun Menendez comenzaron una furibunda campaña en las redes sociales contra la marcha bajo el lema #YoNoMarcho. Los alcahuetes a sueldo no se cansaron de ensuciar la marcha, a Santiago Maldonado, a su hermano Sergio y a los que reclaman por justicia, con un contenido bien reaccionario que iba desde la defensa de la Gendarmeria hasta la burla siniestra sobre los desaparecidos. Los trolls repiten como loritos los argumentos calcados del negacionismo del genocidio pero aplicados al caso Maldonado.

Pero por si esto fuera poco a excepción de La Izquierda Diario que hizo una cobertura en vivo de la multitudinaria manifestación popular y de C5N, la mayoría de los canales de TV de aire y cable y de los grandes diarios nacionales ocultaron lisa y llanamente la existencia de la marcha. Queda claro que la libertad de prensa es para estos grandes medios el derecho de las empresas a manipular la información y no el dar cuenta de la realidad que transcurre bajo sus narices. Al hacer estos los grandes medios estan degradando aún más la calidad de la democracia burguesa argentina negando el derecho de la población el acceso a la información. No es de extrañar ya que son empresas que como confesó Julio Blanck de Clarín a La Izquierda Diario suelen ejercer un "periodismo de guerra" contra los trabajadores y el pueblo pobre.
Y que en el caso de Santiago Maldonado, fue un periodismo "de la guerra sucia" con operaciones deleznables para encubrir a Gendarmeria y al gobierno en sus responsabilidades por una desaparición forzada al servicio de los terratenientes Benetton y Lewis.

Así como en los tiempos de la dictadura Clarín y La Nación fueron fieles servidores de los genocidas para tergiversar la realidad, ahora, quienes se llenan la boca como representantes de la libertad de expresión y la defensa de las instituciones, sirven a Cambiemos en un operativo de encubrimiento basado en el principio de la mentira que el ministro de la propaganda nazi Joseph Goebbels universalizo. Como señala el historiador británico Ian Kershaw sobre el sentido del consejo del nazi que se suicido en el bunker de Adolf Hitler: "El mentid, mentid, que algo queda de Voltaire, es un balbuceo de novicio en presencia de la táctica de Goebbels para inculcar en la opinión pública la realidad de sus afirmaciones por falaces que ellas sean. Informad, informad -dice Goebbels- e impedid que alguien discuta vuestras afirmaciones. Repetid vuestras informaciones todo el tiempo que sea necesario, hasta que el público las acepte como verdades indiscutibles".

La lucha por justicia para Santiago Maldonado es también una lucha contra el encubrimiento y por imponer el derecho a la verdad contra los grandes medios de comunicación. La Izquierda Diario asume con orgullo esta batalla.


Facundo Aguirre

Militante del PTS, colaborador de La Izquierda Diario. Co-autor junto a Ruth Werner de Insurgencia obrera en Argentina 1969/1976 sobre el proceso de lucha de clases y política de la clase obrera en el período setentista. Autor de numerosos artículos y polémicas sobre la revolución cubana, el guevarismo, el peronismo y otros tantos temas políticos e históricos.

X Instagram