En Concepción se realizó una concentración para exigir la libertad para Lorenza Cayuhan, condenada y encarcelada por el Estado chileno, lo que su familia denuncia fue hecho con pruebas falsas.
Sábado 27 de mayo de 2017
Lorenza fue obligada a tener a su hija Sayén engrillada, lo que ha motivado el debate sobre los derechos de las mujeres detenidas.
Osvaldo Pizarro, jefe de la Defensoría Penal de Bío Bío señaló que Lorenza fue triplemente vulnerada en sus derechos “es una mujer, del pueblo mapuche y en una situación de maternidad que requiere un cuidado especial”. Otras organizaciones de DDHH y de defensa del pueblo mapuche han solicitado a Michelle Bachelet un indulto presidencial, sin embargo la Presidenta no se ha pronunciado.
La concentración en Concepción se realizó en las afueras de las dependencias del Servicio Nacional de la Mujer (hoy Ministerio de la Mujer) que preside la comunista Claudia Pascual, que mantiene un silencio cómplice sobre el tema.
La Red de apoyo a Lorenza y Sayén, critico al “estado chileno racista y patriarcal” su connivencia con “el empresariado, las instituciones y su fuerza policial, a través de su justicia fraudulenta condena injustamente a la Lamien Lorenza a través de testigos sin rostro, amparados por una ley que viola y criminaliza al pueblo mapuche y todos los pueblos que lucha contra este sistema genocida”.
Y exigen “el indulto para Lorenza Cayuhán, que se rebela a la celda que le impone el Chile extractivista para su guagua Sayén y para ella como mujer madre mapuche. Exigimos que Lorenza pueda volver a su hogar y que Sayén pueda respirar el aire libre de la tierra, donde los ríos y los menoko fortalecerán su Rakizuam, donde las Machi se respetan, los Lonko traen enseñanza y sabiduría y los werkenes llevan el mensaje del pueblo de la Tierra desde los distintos puntos cardinales. Queremos a las y los weichafe cuidando de su pueblo, fuera de las cárceles de este país servil al dinero y a la muerte”.