A eso de las 19 horas de este lunes, se dio inicio a la marcha convocada por la Asamblea Territorial Cordón Centro, que agrupa a estudiantes de universidades privadas, estatales, secundarios y trabajadores.
Martes 19 de julio de 2016
Fueron alrededor de 200 personas las que marcharon este lunes desde Plaza de Armas hasta la Casa Central de la Universidad de Chile. Un gran contingente de Fuerzas Especiales de Carabineros se encontraba en los alrededores del Paseo Ahumada, custodiando la manifestación.
Al llegar al frontis de Casa Central, se realizó una quema de las caras de Jaime Guzmán, Patricio Aylwin, Michelle Bachelet, y de los principales creadores del modelo de educación de mercado que se conserva hasta hoy. Al término del acto, carabineros comenzó a reprimir de forma muy violenta, dejando una cantidad de 17 personas detenidas.
"Esta organización de estudiantes y trabajadores se articula en torno a combatir toda la herencia de la Dictadura de Pinochet. Uno de nuestros principios es la solidaridad de clase y la organización desde la bases con democracia directa”, declara Cristóbal Badilla, uno de sus voceros y estudiante de Pedagogía en Historia de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano (UAHC).
En los últimos meses se ha visto cómo los "cordones territoriales" han tomado peso dentro del movimiento estudiantil, con acciones como las tomas a las sede de los partidos políticos de la Nueva Mayoría, con un discurso crítico a las direcciones del movimiento estudiantil que pactan con los políticos corruptos, y fomentando la articulación de distintos actores que luchan por una educación gratuita universal. "Las demandas de las y los estudiantes se ganan en las calles, junto a los trabajadores y confiando en nuestras propias fuerzas", aseguran los jóvenes.