×
×
Red Internacional
lid bot

A 46 AÑOS DEL GOLPE. Marcha y represión en Chile a 46 años del golpe de Pinochet

A pocos días de cumplirse los 46 años del golpe militar en Chile, miles de personas salieron a la calle este domingo y fueron reprimidos por Carabineros.

Lunes 9 de septiembre de 2019 09:31

Cerca de 3.000 personas reunió la movilización convocada por diversas agrupaciones de Derechos Humanos así como de la izquierda.

La tradicional marcha inició pasada 11:00 horas desde la plaza Los Héroes y culminó en el Cementerio General ubicado en la comuna de recoleta.

La movilización transcurrió con represión, gases lacrimógenos y algunas personas detenidas, por parte de Carabineros, que no dudó en lanzar gases a las y los manifestantes.

Dauno Totoro, dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) presente en la movilización, señaló que: "el poder de los grandes empresarios hoy se mantiene en impunidad, quienes junto a los militares y la derecha fueron responsables del golpe genocida. Ese poder hoy lo utilizan para frenar cualquier cuestionamiento, cualquier demanda. Lo vemos hoy, cuando se discute la reducción de la jornada laboral, y ellos levantan una campaña del terror. Lo hemos visto en las palabras de Alfonso Sweet, del Ministro Monckeberg, de Bernardo Larraín Matte, esos parásitos que hicieron su fortuna en dictadura. Lo que quieren es sencillamente instalar más flexibilidad laboral para aumentar la precariedad y el saqueo de nuestras vidas. Piñera gobierna para empresarios, y ahi también tiene de aliado a la DC. ¡Por eso decimos reducción de la jornada laboral ahora, no a la flexibilidad laboral!"

Represión en el cementerio

La marcha fue duramente reprimida por Carabineros, impidiendo el ingreso de las y los manifestantes al cementerio general.

Luego iniciado el tradicional cortejo en diferentes tumbas de las y los ejecutados políticos, Carabineros ingreso al cementerio general reprimiendo con lagrimógenas y pisando las tumbas del patio 29.

Durante la conmemoración previa a la represión, Dauno Totoro había señalado que "en esta fecha rescatamos el legado de miles de obreros, jóvenes y mujeres que en los 70 se propusieron cambiar la historia. Hoy sacamos esas lecciones para construir un partido de trabajadores, mujeres, jóvenes y estudiantes que se proponga acabar con esta herencia, rompiendo con todas variante empresarial, y que recogiendo la experiencia histórica de las luchas obreras en Chile y en el mundo, se proponga una sociedad de ruptura con el capitalismo, un gobierno de las y los trabajadores, por una sociedad sin miseria ni explotación."