×
×
Red Internacional
lid bot

Colombia. Marchan estudiantes en Bogotá: ESMAD vuelve a reprimir

Miles de estudiantes se movilizaron por las calles de Bogotá contra la austeridad y el abandono presupuestario educativo, el gobierno de Duque respondió con represión y detenciones.

Jesús Pegueros

Jesús Pegueros Estudiante de la Facultad de Economía de la UNAM | @DemoPegueros

Sábado 26 de octubre de 2019

Durante el jueves 24 del presente, miles de estudiantes universitarios se movilizaron en la capital colombiana, la demanda principal es el rescate presupuestario de las casas de estudio de nivel superior, así como el procesamiento de altos funcionarios acusados de desvíos millonarios. A las acciones el gobierno de Iván Duque respondió con gases lacrimógenos, así como el ingreso escandaloso de los cuerpos de seguridad a las instalaciones de la Universidad Nacional.

La jornada estuvo protagonizada por contingentes de varias universidades entre las cuales destaca la Universidad Javeriana, la Universidad Distrital y la Universidad Pedagógica quienes marcharon por las principales avenidas del centro de la ciudad con destino a la Universidad Nacional.

Los estudiantes desde haces varios meses denuncian la precariedad en la cual esta insumida el conjunto de la educación pública a lo largo del país. Las universidades mencionadas, así como una lista más grande de instituciones se encuentran literalmente cayéndose por el estrangulamiento gubernamental, esto contrasta con el enorme fondo que se destina a las fuerzas armadas que siguen atormentando diversas regiones de una guerra contra el pueblo que no se ha detenido pese a los supuestos diálogos de paz.

Como en otras ocasiones el Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) fue el encargado de reprimir las movilizaciones en varias ocasiones, denotando la cerrazón por parte del gobierno a atender las justas demandas de la comunidad universitaria. Al final de la movilización se dio la entrada de los elementos policiacos a la Universidad Nacional, así como la detención de varios participantes.

El gobierno de Duque enfrenta varias críticas por parte de diversos sectores de la población colombiana, esto principalmente por los ajustes que por mandato del Fondo Monetario Internacional se están intentando implementar en su gobierno.
Los escándalos de desvíos y corrupción de altos funcionarios educativos son motores de la indignación que deja claro el contraste que se vive en las instituciones públicas. Tan solo en la Universidad Distrital estudiantes denunciaron al William Muñoz quien desempeñaba el cargo de director del Instituto de Extensión quien habría utilizado más de 11 millones de pesos emanados del presupuesto universitario para gastos personales.

El descontento que se expresa en varios gobiernos de derecha a lo largo de Latinoamérica tiene un eco en Colombia, pese a no estar en una crisis abierta como sucede en Chile, el gobierno de Iván Duque está cada vez más cuestionado por una parte por el empantanamiento de los diálogos de paz con las FARC, pero a su vez por los ajustes que impulsa y que son rechazados por las mayorías populares que comienzan a activarse.


Jesús Pegueros

Estudiante de la Facultad de Economía de la UNAM

X