×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Marchan miles de trabajadores del STUNAM por aumento salarial

Junto a diversos sindicatos solidarios nos movilizamos a Palacio Nacional para exigir aumento salarial.

Viernes 27 de octubre de 2017

Este viernes 27 de octubre, miles de trabajadoras y trabajadores de las diversas dependencias de la Universidad Nacional Autónoma de a México afiliados al STUNAM salimos a las calles para exigir un aumento salarial del 20%, entre otras medidas como la defensa del Contrato Colectivo de Trabajo.

A la movilización acudieron más de 5 mil personas. Diversos contingentes de otros sindicatos acompañaron la movilización. Entre ellos se encuentran trabajadores de Nacional Monte de Piedad, sindicalistas de la universidad de Tabasco, de la universidad de Guerrero, del CONALEP, del Sindicato Independiente de la Jornada, CNPA-MN, sindicalistas de la UAM, entre otros.

De la negociación del STUNAM depende el aumento salarial universitario

Los sindicatos presentes expresaron que saben muy bien que del aumento al salario que conquistemos en el STUNAM por la vía combativa, la movilización y la preparación de la Huelga, dependerá el aumento a los trabajadores del gremio universitario en todo el país.

Los representantes sindicales mencionaron en el templete que, debido al ataque contra el sector educativo por parte del gobierno federal, por lo menos 5 universidades se encuentran sin recursos financieros, en un virtual quiebre técnico. Por lo menos otras 20 universidades están próximas a quedar en la misma situación.

Esto complica el panorama para mejorar las condiciones de trabajo y el salario de los trabajadores universitarios, al mismo tiempo que miles y miles de hijos del pueblo se quedan sin condiciones óptimas para estudiar o sin lugares de estudio.

Sin ninguna confianza en el 2018

El secretario general del STUNAM llamó desde el templete a estar atentos a la propuesta de la patronal que dará el lunes a las 9 am. Sabe muy bien que el aumento no será el que se demanda desde el Congreso del STUNAM. Por ello llamó a "sumarse a la transformación política, social y económica" que podría tener el país en una eventual alternancia entre los partidos patronales en el 2018. Esta confianza en un posible resultado electoral deja ahora sin prepararse a las bases para pelear por mejores condiciones de trabajo.

Desde la Agrupación de trabajadores del STUNAM Desde las Bases -que junto a Pan y Rosas STUNAM participamos de la movilización y repartimos masivamente un boletín especial- llamamos a profundizar la organización en nuestras dependencias. Consideramos fundamental prepararnos para enfrentar con nuestros métodos de lucha una eventual negativa de Rectoría a elevar el salario de acuerdo a la tasa de inflación y la canasta básica familiar, como primera medida para recuperar el poder adquisitivo que desde hace más de tres décadas se ha ido deteriorando profundamente.