Bajo la consigna “Marcha en defensa del Limay” se multiplicó en las redes sociales la convocatoria realizada por un guardavida alertado por la situación de contaminación del río. La movilización será el sábado 7 de enero a las 18 hs desde rotonda del Balneario Río Grande.
Viernes 6 de enero de 2017 13:17
La grave situación de contaminación del Rio Limay, generó indiganción entre la población y el próximo sábado se movilizaran a partir de la convocatoria realizada a través de las redes sociales por el guardavida Carlos Pomponio. Desde La Izquierda Diario conversamos con él sobre “Marcha en defensa del Limay” y la necesidad de transformar “la indignación por tamaña contaminación” en acción en las calles para que se escuche el reclamo.
¿Cómo surge la convocatoria a esta marcha?
Yo soy guardavida, la marcha surgió porque me cansé de escuchar cómo nos quejábamos todos de la contaminación por los medios, por los medios online, que me parece perfecto pero era insuficiente. Necesitamos salir a la calle y hacernos escuchar.
Empezamos a conversar con mis compañeros guardavidas que estamos relacionados con el río, porque trabajamos en el río, y con los que enseñan remo. Hicimos un mensaje de whatssapp y la repercusión fue inmediata y enorme. Al otro día me llegó el mismo mensaje que había enviado con la convocatoria a través de distintos grupos en lo que estoy. Nunca pensé que iba a ser tan importante.
No nos puede ganar la indignación por tamaña contaminación, dijimos. Empezamos a pensar el reclamo junto a otros guardavidas, amigos, vecinos de la zona de los ríos, conocí a los integrantes de “Amigos del Limay y los de la “Masa Crítica”. Estamos armando un petitorio para el sábado, colocaremos una mesa para que la gente lo firme.
¿Cómo pensaron la jornada del sábado?
Creemos que va a haber mucha gente. La idea es hacer una concentración previa a la marcha para juntar firmas. La marcha va a subir por la rotonda del rio grande hasta la primera calle, la única que se abre a la izquierda hasta llegar a la calle Pampa que este año se agregó esta parte del río al paseo de la costa y bordear todo el sendero, camino al río grande, caminar toda la orilla hasta el puente, cruzarlo y continuar hasta el otro puente pero sin cruzar al balneario Albino Cotro.
Después de la marcha vamos a realizar una hablada para aclarar unos puntos porque el gobierno dice que los Balnearios Sandra Canale y Albino Cotro están contaminados pero que el Río Grande no. Esto es totalmente falso. Es imposible que no corran todos los desechos por el afluente del río. Después se abriría el micrófono, se pueden sumar los que quieran, para pasar música, intervenciones etc. La convocatoria es este sábado 7 a las 18 hs en la rotonda del Balneario Rio Grande.