×
×
Red Internacional
lid bot

1° de Mayo. Marco Campos: “La lucha de salud neuquina es de las más importantes de los últimos años”

El delegado del Hospital Castro Rendón habló en el acto central del Frente de Izquierda Unidad y transmitió las principales lecciones de una lucha durísima e histórica. Su discurso completo.

Sábado 1ro de mayo de 2021 18:24

#1DEMAYO | ACTO FITU: Marco Campos - YouTube

Compañeros y compañeras, desde Neuquén va un saludo para las y los trabajadores que en todo el país están mirando este acto. Y transmitirles la alegría de los autoconvocados de la salud, esos elefantes como nos llamó despectivamente un burócrata sindical, que venimos de un triunfo histórico.

Durante el 2020 estuvimos en la primera línea contra esta pandemia. Recibimos aplausos pero ningún reconocimiento real de los gobiernos y funcionarios. Nos congelaron los salarios, no nos dieron los elementos de seguridad e higiene, muchos fueron contratados de manera eventual, no se invirtió en el sistema de salud pública.

Por todo eso, este 2021 nos encontró en la primera línea en la lucha de clases. En todo el país salimos a las calles. Hospitales como el Larcade, en provincias como Río Negro, Tucumán, Santa Cruz, Córdoba, Mendoza, en Mar del Plata, Bahía Blanca. Y en Neuquén, se dio una verdadera rebelión en salud que conmocionó a la provincia y concentró las miradas de todo el país, transformándose en el acontecimiento más avanzado de la lucha de clases en este momento, y uno de los más importantes de los últimos años.

Lo que empezó como una rebelión contra el acuerdo firmado por ATE y UPCN con el Gobierno del MPN a espaldas de nuestras asambleas, se terminó transformando en una lucha de miles, con elementos de pueblada en localidades como Añelo, ubicada en el corazón de Vaca Muerta. Las y los trabajadores de la salud la pandemia no sólo nos convirtió en esenciales para garantizar la salud sino que nos dio un peso estratégico para la lucha de la clase trabajadora. El apoyo de la comunidad fue la que nos permitió sostener más de 60 días de una lucha durísima.

Gracias a ese apoyo social, pudimos golpear en un lugar estratégico para la economía y la producción capitalista de Neuquén. Con casi 30 cortes simultáneos durante 22 días, logramos paralizar casi toda la producción de gas y petróleo en Vaca Muerta, el principal yacimiento no convencional de la Argentina y uno de los más grandes del mundo. La unidad con las comunidades mapuches que están y conocen el territorio fue fundamental.

También tuvimos que enfrentar el boicot abierto de la burocracia sindical que directamente jugó para el Gobierno. Pero recuperamos nuestras asambleas y pusimos en pie un organismo nuevo de coordinación, la asamblea interhospitalaria.

Con los mandatos de las asambleas decidimos cada paso a seguir y nos permitió coordinar los hospitales y centros de salud de toda la provincia. Desde el PTS y nuestra agrupación la Violeta Negra, peleamos por extender este tipo de organismos de coordinación hacia otros sectores para superar a la burocracia sindical, por eso propusimos realizar un encuentro de trabajadores y exigir a los sindicatos un paro provincial por las demandas de todos los trabajadores.

La lucha de las y los trabajadores de la salud de Neuquén es histórica, y nuestro triunfo demuestra que se puede ganar, que no hay que resignarse como nos dicen los burócratas sindicales. Pero no es algo aislado, es el proceso más avanzado de una nueva oleadas de luchas que llegaron para quedarse y están cambiando la situación de la Argentina, mucho más favorable para la organización de la clase trabajadora y para enfrentar los planes de ajuste del Gobierno y los capitalistas.
Compañeros y compañeras, desde Neuquén va un fuerte saludo en este día tan especial para nosotros. Que viva la clase trabajadora, viva el 1 de mayo!