lid bot

TELEPIZZA. Marcos de Quinto, de Coca-Cola a consejero de Telepizza

Durante los próximos cuatro años, Marcos de Quinto, ex vicepresidente ejecutivo y ex responsable del marketing a nivel mundial de Coca-Cola, será el consejero independiente de Telepizza.

Federico Grom Barcelona | @fedegrom

Miércoles 17 de mayo de 2017

De Quinto, quien abandonó Coca-Cola el pasado 1 de mayo después de 35 años sirviendo a la compañía multinacional, será nombrado consejero de Telepizza. El directivo cobró por la multinacional más de 7 millones de euros durante el 2016.

El nombramiento se formalizará entre el 21 y el 22 de Junio, en el marco de la primera y segunda convocatoria de la junta general de accionistas de la firma. En la misma, también es previsible que se incremente de 7 a 8 el número de consejeros que conforman el concejo de administración.

Al Ejecutivo español le corresponden oficialmente, al margen de cláusulas especiales que aumenten el monto, un total de casi 582.000 euros. Más de 63.000 euros como indemnización además de casi 519.000 euros por el vencimiento anticipado de sus “stock options” (complemento en acciones a precio especial). A eso habría que sumar la nada módica suma de 4,65 millones de euros que ha acumulado como pensión.

Sin embargo, no se irá completamente de la compañía y se convierte en asesor de la misma hasta septiembre de 2018, cuando dejará el grupo definitivamente. Hasta esa fecha seguirá cobrando también una parte sustancial de sus retribuciones, manteniendo su salario base de 778.000 dólares, además de incentivos variables y acciones.

Un reconocimiento a quien ha llevado adelante uno de los ataques más brutales contra los trabajadores de esta empresa y a uno de los ejecutivos especializado en dejar un rastro de miseria, como ya lo hiciera en su día Carlos Gila en Panrico, César Alierta en Telefónica.

Los trabajadores y las espartanas de Coca Cola Fuenlabrada (Madrid) llevan más de tres años de una guerra incansable contra los despidos y el cierre de la planta Un plan antiobrero aplicado por Marcos de Quinto desde la compañía Coca cola, junto con Sol Daurella, por Coca-Cola Iberian Partners (CCIP). La lucha de los trabajadores logró paralizar este plan en las calles y los tribunales. Pero ni el gobierno ni la justicia capitalista iban a dejar pasar un triunfo de los trabajadores contra una multinacional imperialista como Coca-Cola, por lo que han permitido una y otra vez que esta empresa vulnere las resoluciones judiciales.

En el marco de esta lucha, Marcos de Quinto emprendió un ataque sin tregua contra los trabajadores y sus familias, diciendo que el boicot promovido por los trabajadores iba a provocar miles de despidos, y hostigando personalmente en las redes sociales a las mujeres de Coca-Cola.

De Quinto ya había anunciado que no descartaba la posibilidad de ser miembro de concejos de administración que no requieran la dedicación que exige tener poderes ejecutivos. Y esta posibilidad se materializó en el anuncio de Telepizza, quien no forma parte de las “compañías prohibidas” en las cuales tendría vetado participar por su vinculación con Coca-Cola.

Telepizza es uno de los buques insignia español de la precariedad laboral dentro de la hostelería, la cuarta en importancia en el sector de comidas rápidas.
Una empresa que según anuncia la propia empresa en su web es “la cuarta compañía más grande del mundo por facturación en la categoría de pizzas, la primera no americana. Llevando sus telepizzas a más de 20 países en cuatro continentes diferentes.”

Empresa que mantiene a sus empleados segregados del convenio que les corresponde (hostelería), creando un convenio de empresa para empeorar aún más sus condiciones salariales y laborales.

Telepizza, así como Dominós Pizza, se rigen por el convenio específico de “DELIVERY”, firmado por los sindicatos mayoritarios en 1994, donde no se recogen ni plus de nocturnidad, ni transporte y se parte de un salario base inferior. Sus empleados cobran menos de 300 € y están obligados a aceptar contratos de 50 horas mensuales, trabajando 4 y 5 días a la semana.

Una forma distinta (externalización) pero con un resultado similar al que sufren las camareras de pisos de los hoteles denunciada por el colectivo de Las Kellys.

Por eso los trabajadores de Telepizza de Zaragoza organizados en CGT, apoyan a los trabajadores del sector que está ahora mismo negociando su convenio, por sostener que “no queremos que nuestros compañeros y compañeras de hostelería tengan nuestras mismas condiciones de ultra precariedad, sino que sean mejores y que nosotros podamos equipararnos en condiciones con ellos.(…) Es decir, empezar a pelear por el pase al Convenio de Hostelería de todos los trabajadores, que permita unir a los trabajadores y tener cada vez más fuerza frente a la patronal”.

Desde CGT Telepizza Barcelona, le dan la bienvenida al señor Marcos de Quinto de esta manera, “Entendemos perfectamente que Telepizza contrate a un ejecutivo así, después de las grandes victorias que se han obtenido en diferentes puntos de España por parte de secciones sindicales controladas por los propios trabajadores.

Entendemos que Telepizza lo contrate para "aplacar" esas ansias que tienen los trabajadores de mejorar sus condiciones. Entendemos que querrá aplicar "mano dura" frente a los que quieren únicamente reclamar lo que es suyo, pero lo que quizá no entiende es que no estamos aquí para aguantar las medidas que el señor Marcos de Quinto vaya a tomar, no vamos a ceder ni un solo paso frente a esta lucha. No hemos venido para resistir, hemos venido para vencer y retomar lo que es nuestro.”

Mientras los auxiliares de tiendas trabajan y los repartidores se juegan la vida por 5 euros la hora (con complementos incluidos) –incluso con el último aumento negociado por los mayoritarios- Telepizza triplicó sus beneficios en el primer trimestre del año tras alcanzar los 8,8 millones de euros, respecto a los 2,6 millones de euros registrados en el mismo periodo del anterior ejercicio.

Su presidente, Pablo Juantegui, cobra 1000 veces más que un auxiliar o un repartidor. El año pasado, cobró nada menos que la friolera de 9,16 millones de euros (5,3 millones de euros en metálico y 3,8 millones de euros en acciones).

Su “secreto” no está en la masa, sino en la precariedad de sus trabajadores que son parte de todos los procesos, así como en la ínfima calidad de sus materias primas. Telepizza refuerza así, con la entrada en el grupo de este oscuro personaje- el ex número 3 de la mayor multinacional del mundo-, en el consejo de conspiradores contra sus trabajadores. Buscando mantener y consolidar los beneficios del último periodo en esta empresa.

A los trabajadores y trabajadoras solo les queda reforzar su organización y su coordinación con otros sectores para enfrentar la precariedad laboral, en uno de los sectores más golpeados de la clase obrera, la juventud.

Los jefazos de esta multinacional eligen libremente a sus "asesores" y accionistas con el único objetivo de que los trabajadores y trabajadoras seamos "más rentables" -es decir, más baratos-. Pero cuando los trabajadores quieren elegir a sus propios representantes sindicales para reivindicar mejores condiciones, la empresa ataca.

Más aún cuando estos representantes no alineados con los dirigentes sindicales vendidos que ha perpetuado la precariedad. Hoy más que nunca, en el marco de la campaña contra la precariedad impulsada por CGT Telepizza y otros sectores – #valemosmasqueesto-, es necesario que más y más trabajadores y trabajadoras luchemos contra la miseria, luchemos por comités de empresa realmente democráticos expulsando a la casta sindical y nos organicemos por volver -y estar en las mismas condiciones- al convenio de hostelería.