×
×
Red Internacional
lid bot

Mario Desbordes: “En mi familia varios votarán contra una Nueva Constitución”

Esta mañana Mario Desbordes fue entrevistado en CNN Chile a propósito de las conversaciones alrededor del acuerdo por una Nueva Constitución, las reformas sociales pendientes y las movilizaciones que aún continúan.

Domingo 24 de noviembre de 2019

Las movilizaciones continúan y Mario Desbordes ha sido uno de los principales actores para buscar descomprimir la fuerza desatada en las calles a través de mecanismos como el acuerdo por una nueva constitución que hasta ahora se ha desarrollado entre cuatro paredes incluyendo diputados de la derecha y de la oposición, pero a espaldas de las organizaciones sociales, de trabajadores y a quienes han sido protagonistas de la rebelión.

Desbordes defendió el acuerdo y recalcó su espíritu por llegar a acuerdos aunque en su propio sector hay quienes votaran en contra de la propuesta en el plebiscito. Dijo para CNN Chile que “en mi familia varios votarán contra una Nueva Constitución".

Además se pronunció sobre las reformas sociales afirmando que “no veo humo blanco”, anticipando la dificultad para resolver las demandas que millones exigen en las calles. Pero, ¿cuál es el principal obstáculo? Desbordes denunció a su propio sector develando las disputas y divisiones al interior de Chile Vamos. Afirmó que “el presidente está con gente alrededor que le dice que no gaste”, disparando sus dardos contra Libertad y Desarrollo.

Para el presidente de Renovación Nacional el gobierno no puede ahorrar en pensiones, salario mínimo, CAE y salud. Sin embargo, también reduce las demandas de la calle a migajas.

Para Desbordes el sistema de pensiones debe mantenerse y combinar el actual sistema de capitalización individual con un sistema de reparto, resguardando así los intereses y ganancias de empresas de pensiones que se han llenado los bolsillos de plata durante 30 años a costa de la vida de nuestros abuelos y abuelas.

Dauno Tótoro, dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios, afirmó que "durante años se han buscado desviar nuestras demandas hacia el parlamento y terminan siendo totalmente cercenadas en la cocina parlamentaria. Lo mismo quieren hacer ahora: exigimos asamblea constituyente y proponen una "convención", exigimos No + AFP y proponen el aumento de un 50%, nada han dicho sobre otros temas aún."

Agregó: "Sabemos que la derecha y la Nueva Mayoría nos negarán estos derechos como lo han hecho durante 30 años. A diferencia del Frente Amplio y del Partido Comunista no confiamos en los dueños de Chile y los partidos de este régimen para ricos. Este martes distintas organizaciones de trabajadores vienen impulsando una huelga general. Tenemos que convertirla en un día de paro total efectivo, donde al llamado de los portuarios se sumen todos los sectores estratégicos como los mineros o los trabajadores del metro, afectar la ganancia de los capitalistas y demostrar nuestra propia fuerza es la única manera poder conquistar nuestras demandas en unidad con el movimiento de mujeres y estudiantes."