×
×
Red Internacional
lid bot

Cine. “Marx ha vuelto” y Contraimagen se presentaron en Nueva York

En el marco de la Conferencia Radical Film Network y Workers Unite Film Festival se presentó “Marx ha vuelto” y la experiencia de Contraimagen

Violeta Bruck

Violeta Bruck @Violeta_Bk

Martes 9 de mayo de 2017 23:30

Es la mañana del viernes 5 de mayo, y un nuevo aniversario del nacimiento de Marx. En Nueva York llueve y a dos cuadras de Times Square, donde enormes carteles publicitarios imponen la imagen de poder del capitalismo, se desarrolla la Conferencia de Radical Film Network. En este encuentro cineastas de distintas partes del mundo exponen sus experiencias audiovisuales que construyen desde diversos ángulos una crítica a las imágenes del poder dominante. Contraimagen es parte de los grupos invitados a participar.

Experiencias de difusión en espacios alternativos, producciones audiovisuales que acompañan las luchas como las del movimiento Black Lives Matter y la resistencia contra el Dakota Access Pipeline se proyectan en las pantallas. La utilización del video como “herramienta de autodefensa” contra la represión policial y las fábricas ocupadas en Europa son también temas importantes de debate e intercambio. Los integrantes del Third World Newsreel cuentan su historia, desde los años 70 cuando sus cámaras enfocaron las luchas del momento hasta los tiempos actuales donde nuevas generaciones retoman su experiencia.

En este marco presentamos el recorrido de Contraimagen desde nuestro surgimiento a fines de los años 90 hasta la actualidad. Svetla Turnin de Cinema Política de Canadá presentó a nuestro grupo con felicitaciones por nuestro 20 aniversario. Con el título “Cineastas del mundo Uníos! Contra el racismo y el capitalismo” compartimos nuestras reflexiones. A partir de la presentación del capítulo 1 de “Marx ha vuelto”, trasmitimos las distintas experiencias audiovisuales realizadas en estos años de intensa producción colectiva y militancia audiovisual. Las primeras producciones, las iniciativas al calor de las movilizaciones del 2001, la realización documental, el trabajo en TVPTS, las campañas del Frente de Izquierda y la Red Internacional La Izquierda Diario.

El público presente valoró conocer esta experiencia y en el debate posterior las preguntas buscaron conocer más sobre la forma de producción, la relación con el público, el financiamiento y el trabajo de unir la realización audiovisual con la militancia política en el PTS-FIT. Entre las opiniones se valoró también la apuesta que un partido como el PTS tiene hacia los medios audiovisuales, y cómo éste aspecto se destaca en forma original. Una de las presentes destacó su sorpresa ante el hecho de que un partido de extrema izquierda utilice en forma tan creativa y resuelta las nuevas tecnologías para acercar las ideas revolucionarias a la juventud y subrayó que esto era inédito en Estados Unidos. Entre los comentarios se apuntó también la importancia de Marx ha vuelto por su punto de vista claramente revolucionario.

La Conferencia de Radical Film Network aportó al intercambio de experiencias con un gran trabajo de los organizadores Mike Wayne y Steve Presence, y se propone continuar desarrollando este espacio. Al finalizar nos dirigimos todos juntos a la inauguración del Workers Unite Film Festival en el Cinema Village.

Allí luego de la película de apertura “In Dobious Battle” de James Franco, se dio paso a la proyección completa de la miniserie web “Marx ha vuelto”. Con una renovada asistencia Andrew Tilson, organizador del Festival, presentó nuestro trabajo con entusiasmo e invitando a un debate posterior.

Al finalizar se realizaron comentarios, preguntas y propuestas. ¿Cómo surgió la idea y porqué la elección de los recursos audiovisuales?, ¿Cuáles son las otras producciones del grupo, cómo se desarrolló la difusión y audiencia de la serie?, ¿Tienen pensado hacer “Lenin is back”? Varios de los presentes apuntaron la fuerza y calidad del material y el hecho de que resulta una herramienta muy efectiva para convencer y actualizar las ideas de Marx. Se destacó también como herramienta pedagógica y surgieron propuestas para organizar proyecciones en distintos espacios.

En los días previos Left Voice impulsó la difusión del evento a través del sitio y las redes, y así la proyección fue también un punto de encuentro de distintos sectores de izquierda.

En tiempos de Trump, racismo y a ataques a los trabajadores, cuando también emergen nuevas formas de lucha y se revalorizan las ideas del socialismo, difundir las ideas de Marx es un aporte para la lucha actual por una perspectiva revolucionaria para terminar con el capitalismo.

Con esta cálida bienvenida de las imágenes de Marx en Nueva York la seguimos con debates sobre cómo continuarlo. El trabajo de Contraimagen despertó mucho interés y planeamos la continuidad de la difusión de nuestras producciones a través del sitio y con el importante apoyo de nuestros compañeros de Left Voice.

El Workers Unite! Film Festival sigue hasta el 25 de mayo, toda la programación en este sitio:

http://www.workersunitefilmfestival.org/


Violeta Bruck

Nació en La Plata en abril de 1975. Prof en Comunicación Audiovisual (egresada UNLP). Miembro de Contraimagen, realizadora de los documentales Memoria para reincidentes y La internacional del fin del mundo

X ensayos ilegales