×
×
Red Internacional
lid bot

Ideas De Izquierda. Marx volvió con éxito a la UAM

Los pasados días 27, 28 de abril y 6 de mayo se realizó en la Universidad Autónoma de Madrid un seminario de teoría marxista organizado por Armas de la Crítica.

Miércoles 11 de mayo de 2016

Esta es la primera de una serie de sesiones que esta agrupación universitaria tiene previsto realizar con el fin de llevar la ideología marxista a las facultades.

En el aula 205 de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAM se respiraba el deseo de conocimiento y debate entre sus asistentes, la proyección de la miniserie "Marx ha vuelto" era la mejor excusa para ello.

Esta miniserie, una producción de TvPTS y el grupo Contraimagen, está ambientada en la Argentina actual, que al igual que otros países sufre las consecuencias de la crisis económica. Los trabajadores de una fábrica gráfica sufren suspensiones y despidos, un grupo de ellos se organiza para luchar mientras son dejados de lado por los dirigentes sindicales. Al mismo tiempo, Martín, protagonista de esta historia, está leyendo el Manifiesto Comunista, y termina por encontrarse con Karl Marx, sin quedar claro si es sueño o realidad.

Tras el visionado de la serie Diego Lotito, un invitado especial miembro del Instituto del Pensamiento Socialista y militante de la organización revolucionaria Clase contra Clase, explicó algunas de las nociones básicas que hacen al marxismo para aquellos asistentes que recientemente empiezan a interesarse por esta teoría.

A lo largo de los debates que se produjeron se trató de dar respuestas a cuestiones como la historia de la lucha de clases, la función del Estado, la propiedad privada, el origen de las crisis capitalistas, la idea del comunismo o las experiencias revolucionarias como la Comuna de París o la Revolución Rusa entre otros temas.

Las tres sesiones contaron con la presencia de unos veinte compañeros y compañeras de muy distinto origen. Entre sus asistentes figuraban estudiantes de la UAM y de enseñanzas medias, miembros del Círculo de Estudios Marxistas, personal docente de la universidad, vecinos de la cercana población de Tres Cantos, estudiantes extranjeras de intercambio así como varios trabajadores.

Como hecho a destacar, la proyección del capítulo 0 de la miniserie "Comunismo, el encuentro con Trotski" se llevó a cabo fuera del programa ya que su visionado no estaba previsto debido a la finalización de las clases. Pero debido a la necesidad de proseguir con debates que apenas se habían esbozado y gracias a la voluntad de sus asistentes, el viernes 6 de mayo se realizó la proyección de esta precuela con el fin de abordar el problema de la dirección política en la Rusia revolucionaria.

Para los integrantes de Armas de la Crítica, recuperar el debate y el pensamiento crítico en las aulas frente al anquilosamiento cultural derivado del modelo de universidad neoliberal es uno de nuestros principales objetivos. Como figura en el manifiesto de esta agrupación: "contra el saber oficial, defendemos la vigencia de un marxismo vivo y renovado en debate con las principales corrientes de pensamiento, no cómo un simple teoría crítica sino como la herramienta teórico-práctica para la transformación radical de la sociedad."

En ese sentido consideramos esta experiencia como un primer paso satisfactorio en la consecución de este objetivo. No termina aquí nuestro esfuerzo por recuperar el marxismo revolucionario en los centros de estudio, porque Marx ha vuelto a la universidad y lo ha hecho para quedarse.

Valoraciones realizadas por alguno de los asistentes al seminario

Zhang Beibei, estudiante de intercambio en la UAM

Ha sido como una ventana por la cual yo conozco las diferentes opiniones de la gente. Los debates fueron interesantes. Me alegro mucho de que todavía haya muchos jóvenes que están luchando por la libertad, por la igualdad, etc. Gracias por los seminarios, a través de los cuales aprendí mucho.

Raquel, empleada doméstica

Los videos de Marx ha vuelto son muy buenos y sobre todo educativos . Creo que en las universidades españolas se debería recuperar estos temas y sobre todo estos debates que siempre aportan mucho.

Jaime, estudiante y becario en la UAM

Sin duda, lo más interesante del seminario, además de la proyección de la miniserie, muy bien producida y realizada técnicamente por cierto, fue el debate posterior al que dio pie. En él se llevó a cabo una enriquecedora y necesaria confrontación ideológica entre los y las asistentes pertenecientes a distintas corrientes marxista-leninistas, siempre desde una perspectiva constructivista. Fue una experiencia tan interesante y formativa que tuvo que hacerse un segundo seminario para poder abordar la temática con más profundidad.

Víctor Cuerva, estudiante de FP

Me gustó bastante la primera reunión que se hizo, me hubiera gustado ir a las demás que se realizaron, no pude ir por el horario, pero para ir solo a una me fue muy ilustrativa y aprendí mas de lo que ya sabia. Si se realizan más jornadas no dudaría en asistir.

Nuria, estudiante de la UAM

Un seminario interesante que acerca los postulados marxistas a la realidad actual poniendo más que en evidencia que la lucha de clases no es algo de otro tiempo, sino que sigue vigente, más aún cuanto más salvaje se vuelve el sistema capitalista. Además una buena introducción por parte de los compañeros con debate y aclaraciones al final desde una óptica concreta, acorde al discurso marxista.

Juan Carlos Arias, sindicalista y miembro de la Plataforma por la Remunicipalización

Estas jornadas han demostrado que sigue vivo entre los jóvenes el espíritu de lucha y la voluntad de transformación social revolucionaria, así como las ansias de conocimiento materialista que dimanan de las ideas de Karl Marx. Los vivos debates han supuesto una corriente de aire fresco en un entorno tan apolilllado como actualmente es el mundo académico universitario. Deseando larga vida a la agrupación "Armas de la Crítica" y a este tipo de iniciativas que me parecen muy interesantes y esperando el desarrollo de nuevas actividades que impulsen un conocimiento crítico y transformador de la realidad.

Esteban Rivera, estudiante y trabajador del VIPS

Este tipo de seminarios ayudan sin duda a fomentar la conciencia de clase dentro de la universidad, lo cual tiene mucho valor dado el momento en el que nos encontramos. Además se abordó de una manera muy constructiva uno de los debates mas complejos y necesarios dentro del marxismo: la degeneración de la URSS y su posterios caida.

Desiree González, estudiante de secundaria

La charla de la semana pasada sobre Marx me parecio muy interesante ya que gracias a los videos ves desde otro punto de vista el tema ya que en los institutos te lo explican de otra forma y no se te hace tan interesante, ¡les animaría a que realizarán más reuniones como estas!