×
×
Red Internacional
lid bot

Universidad. Marx volvió con todo a la UBA

Con más de 250 personas se realizó el primer encuentro en la facultad de Ciencias Sociales con la presencia del diputado provincial por el Frente de Izquierda y dirigente nacional del PTS Christian Castillo.

Viernes 6 de marzo de 2015

En este primer encuentro comenzamos proyectando el capítulo de Marx ha Vuelto, “Burgueses y Proletarios”. En la exposición de Cristian Castillo se abordó el significado del Comunismo, y la lucha de clases como motor de la historia y la pelea por una “sociedad sin clases, sin dinero, y sin estado”.

La charla abordó los primeros capítulos de “El Manifiesto”, y la visión del desarrollo de la historia para los marxistas basándose en el surgimiento de las diferentes formas de producción. Christian Castillo planteó que “El manifiesto hace vibrar en cada párrafo, no sólo por su calidad literaria sino porque condensa un método científico para la liberación del proletariado. No se concibe el comunismo como una idea, sino que habla del movimiento real de las cosas, como plantea en su obra la “Ideología Alemana”.

Respecto de la actualidad y los objetivos del comunismo el diputado del FIT clarificó que éste “No es lo que la burguesía presenta como caricatura del comunismo, como los Estados totalitarios. Nosotros queremos la mayor libertad posible, por eso luchamos, porque el arte, la cultura y la ciencia sean patrimonio de la sociedad. El manifiesto es el programa elaborado en ese tiempo, y algunas cosas se han desarrollado por las luchas de clases del siglo XX. Es un análisis científico, una herramienta de lucha del siglo XIX.

La charla concluyó con una reflexión sobre la situación política actual, en la cual, los problemas claves que aborda el manifiesto se presentan totalmente vigentes, como por ejemplo, la capacidad de dominación de la burguesía en un contexto de crisis mundial, “dónde hasta los intelectuales no marxistas reconocen que las brechas sociales se agudizan cada vez más y que las crisis capitalistas son más grandes y recurrentes, llevando a la guerra, a la miseria y a la explotación de millones de personas”. “Pero también en dónde las nuevas generaciones empiezan a resistir. Por eso desde la Izquierda tomamos las reflexiones del Manifiesto, que sintetizan las experiencias más avanzadas del movimiento obrero de la época de Marx como una guía para las acción y armas para el futuro”

El siguiente encuentro será el próximo miércoles en dos comisiones. A las 9: 30 am y a las 18:30 pm en el Instituto de Pensamiento Socialista “Karl Marx”, Riobamba 144.