×
×
Red Internacional
lid bot

UN MEDIO QUE CRECE. Marzo: nuevo récord de casi 3 millones de visitas a La Izquierda Diario

Esta semana se conocieron las estadísticas del mes que pasó. Junto a las movilizaciones en las calles, crece la voz de la izquierda independiente de los capitalistas. Un récord de sesiones acompañado por un fuerte crecimiento en redes sociales.

Viernes 7 de abril de 2017 11:54

El mes de marzo fue testigo de fuertes movilizaciones en las calles de los docentes, las mujeres, los trabajadores en general, las decenas de miles que salimos el 24 de marzo, y un mes de bronca por las muertes en el recital del Indio Solari, por la sed de ganancias de gobiernos y empresarios, para quienes la vida de los jóvenes no vale nada.

La Izquierda Diario, que se propone ser una voz para organizar estas luchas y potenciar estas denuncias, planteando a la vez un programa anticapitalista para acabar con los padecimientos del pueblo trabajador junto a los referentes de la izquierda como Nicolás del Caño y Myriam Bregman, acompañó de cerca todos estos procesos y multiplicó su fuerza en la escena política, planteando también debates sobre política internacional, economía, géneros y sexualidades, historia, cultura y deportes.

En marzo nuestro diario llegó a cerca de 3 millones de visitas a su sitio web de Argentina (lo cual representa un crecimiento del 109 % con respecto al mismo mes del año anterior), a lo cual hay que sumar todas las visitas a nuestra red internacional que se publica en 11 países, en 5 idiomas.

Al mismo tiempo, marzo fue un mes récord para La Izquierda Diario en redes sociales, donde, por ejemplo, en Facebook superó las 9 millones de personas alcanzadas por sus publicaciones, casi 150.000 fans y más de 4 millones de reproducciones de video.

El siguiente gráfico de Google Analytics refleja el fuerte crecimiento de las visitas a La Izquierda Diario, que se potencia como una voz de los que luchan contra la política del macrismo, de forma independiente del peronismo que busca capitalizar de forma electoral el descontento, al mismo tiempo que le vota al Gobierno las leyes en el Congreso Nacional y aplica el ajuste en las provincias donde gobierna.

La misma evolución de La Izquierda Diario puede verse tomando los datos de otro sitio de referencia, Similar Web, que también ofrece herramientas para comparar distintos sitios (allí se puede ver, por ejemplo, que la página del Partido Obrero tuvo en marzo 386.000 visitas).

Para tomar un último sitio de referencia, Alexa, que muestra el ranking de páginas web más vistas, mostró a La Izquierda Diario en marzo como una de las 100 páginas más vistas de la Argentina (terminando marzo en el puesto 83). El listado no es solamente de medios sino de todas las páginas web, y está encabezado por Google, Youtube y Facebook.

Un fuerte crecimiento en redes sociales

Como señalamos, el crecimiento de La Izquierda Diario tuvo también su expresión en redes sociales. Tomaremos a modo de ejemplo Facebook y Twitter.

En la primera de estas redes sociales nuestra fanpage está cerca de alcanzar los 150.000 fans, de los cuales 15.000 se sumaron en el último mes. Otro dato significativo es que vía Facebook más de 9 millones de usuarios fueron alcanzados por las publicaciones en nuestra fanpage. Por último, un dato enormemente importante en esta red social es el crecimiento exponencial de las reproducciones de videos. Este indicador registró en marzo un aumento del 527 % con respecto al mes anterior, sumando un total de más de 4 millones de reproducciones de video. La Izquierda Diario elaboró y publicó materiales audiovisuales breves y contundentes al calor de la realidad política, registrando una importante interacción de los usuarios: transmisiones en vivo desde la plataforma de Facebook en las enormes movilizaciones de marzo, informes especiales, denuncias y material de nuestros corresponsales en todo el país.

En Twitter, la cuenta de La Izquierda Diario superó en marzo los 30.000 seguidores, con un ritmo de crecimiento muy superior al mes anterior, y mejorando fuertemente en interacciones y en primicias y contenidos exclusivos a los que accede nuestro medio.

De conjunto, se registra un enorme crecimiento que muestra también la simpatía cada vez mayor de franjas de los trabajadores, las mujeres y la juventud que se organizan, luchan por sus demandas y se acercan a las ideas de la izquierda trotskista.