En el mes de marzo se lanzó el número 4 de la revista impresa de Left Voice, el sitio estadounidense de la Red Internacional La Izquierda Diario, que sintetiza las principales discusiones de la izquierda en ese país y el mundo.
Jueves 21 de marzo de 2019 00:00
Con el título Beyond Resistance: A Left that Fights to Win (Más allá de la resistencia: Una izquierda que lucha para vencer) se lanzó este mes de marzo el cuarto número de la revista de Left Voice, el sitio estadounidense de la Red Internacional La izquierda Diario que hoy tiene presencia en 11 países y se edita en 7 idiomas. La revista, de 80 páginas de extensión, recoge las principales discusiones de la izquierda en Estados Unidos y el mundo.
El 2019 estará signado por el lanzamiento de las candidaturas para las internas del Partido Demócrata en las que Sanders es una de los principales figuras, surfeando la desilusión de grandes sectores de la juventud con el sistema capitalista, que se expresó en el crecimiento meteórico del Democratic Socialists of America (DSA por sus siglas en inglés) y en la elección de diputadas progresistas como Alexandría Ocasio Cortez. Esto también repercutió en la política demagógica del establishment demócrata buscando dialogar con ese descontento para mantenerlo dentro de los márgenes digeribles del partido. Del otro lado del espectro, Trump tiene niveles históricos de desaprobación y, a pesar de ser el gran perdedor de las elecciones de medio término, ha mantenido a una enorme mayoría de los votantes Republicanos dentro de su base de apoyo. En este marco de polarización creciente ha re emergido la izquierda como actor político en el escenario estadounidense y la huelga como método incipiente de lucha de la clase trabajadora. La primavera docente que se inició en 2018 y la huelga de hecho de los controladores aéreos, que fue fue el factor de quiebre para reabrir el gobierno a principios de año, anuncian una conflictividad creciente y oportunidades para la construcción de una alternativa de los trabajadores. Todos estos debates, junto a los principales acontecimientos de la política internacional, se reflejan en las páginas de la nueva revista de Left Voice.
En su editorial The Working Class is Back (La clase obrera está de vuelta), se aborda el debate en la izquierda en Estados Unidos alrededor de cómo luchar contra el capital, en el marco de un fenómeno de luchas que no se veían desde hace años en el país.
En el artículo Trump at the Midpoint: Will He Endure? (Trump a mitad de mandato ¿Resistirá?) se discute el efecto de la derrota de los republicanos en las elecciones de medio término, y el impacto real sobre el gobierno de Trump.
La candidatura de Bernie Sanders dentro del partido demócrata generó una gran discusión al interior de la izquierda sobre la política que hay que tener. En el artículo A Socialist Case Against Bernie 2020 (Por que los socialistas no apoyamos a Bernie Sanders), se desarrolla un debate con la la revista Jacobin y los miembros del Democratic Socialists of America agrupados en torno a The Call, que abogan por un respaldo a Bernie Sanders en las elecciones de 2020. Por qué los socialistas llamamos a no apoyarlo.
El cambio climático es un tema candente de la agenda pública que ultimamente tomó mayor importancia con las llamadas “Huelgas por el clima. En la nota A Green New Deal Can’t Save Us. A Planned Economy Can (Un Green New Deal no puede salvarnos. Una economía planificada si) se discute la propuesta del ala progresista de los Demócratas para limitar el impacto del cambio climático, sus límites y como la única posibilidad de detenerlo es una economía planificada. En la entrevista al profesor Kohei Sato titulada Karl Marx: Communist, Revolutionist… Environmentalist? (Karl Marx: comunista, revolucionario… ¿ecologista?) se abordan las contribuciones críticas de Marx a la comprensión de (y a la batalla contra) la crisis ecológica.
Dos de los fenómenos más importantes a nivel internacional están ocurriendo en Francia y en Venezuela. Inside the “Yellow Vest” Rebellion (Dentro de la rebelión de los Chalecos Amarillos) es una entrevista a Daniela Cobet donde se analiza como la rebelión popular que estalló en Francia en diciembre de 2018 y que aún continua está cambiando el panorama político en toda Europa. La revista reproduce la Declaración del Frente de Izquierda en repudio del intento de golpe de estado y la ofensiva reaccionaria que tiene lugar en el país caribeño,
En Revolution or Attrition: Reading Kautsky Between the Lines (Revolución o desgaste: leer Kautsky entre líneas) uno de los autores de Estrategia Socialista y Arte Militar discute contra la visión de Kaustky de que uno podría cambiar de una "estrategia de desgaste" a una "estrategia de derrocamiento" a medida que la situación política cambiara.
La historia de Estados Unidos es rica en luchas sindicales y tradición socialista, es por eso que en From Debs to the DSA? Rescuing America’s Revolutionary Tradition (¿De Debs al DSA? Rescatando la tradición revolucionaria de Estados Unidos) se re visita este acervo a menudo olvidado y se extraen lecciones para para el presente. Junto con What Is the Role of Socialists in the Unions? (¿Cuál es el rol de los socialistas en los sindicatos?) las dos lecturas son imprescindibles para cualquiera que apunte a construir corrientes políticas en los sindicatos y organizaciones enraizadas en la clase trabajadora con una estrategia revolucionaria.
Pero también es rica en persecución y represión a migrantes que buscan un futuro mejor en el país. Desde que Trump implementó la inhumana política de separar a las familias migrantes en la frontera con México, la oposición al ICE (agencia de control aduanero) creció en la izquierda norteamericana. Borders and Capitalism: A Socialist Perspective (Fronteras y capitalismo: una perspectiva socialista) explora como los socialistas pueden transformar esa oposición en una lucha por fronteras abiertas.
Por último, la revista reproduce dos artículos publicados previamente en Ideas de Izquierda y que son un aporte a dos discusiones candentes de la izquierda internacional Producing and Reproducing: Capitalism’s Dual Oppression of Women (Nosotras, el proletariado) y Universal Basic Income: A Capitalist Fix to the Evils of Capitalism? (Renta básica universal, ¿una solución capitalista a los males del capitalismo?).