Así lo definió el Gobierno a través de la Resolución 8/2023 que fue publicada el pasado miercoles en el Boletín Oficial y tiene la firma de Guillermo Ferraro, ministro de Infraestructura. El incremento se aplicará sobre las tarifas de trenes y colectivos a partir del 15 enero y estarán atadas por la inflación.
Jueves 4 de enero de 2024 11:55

El ministerio de Infraestructura definió que a partir del 15 de enero las tarifas de trenes y colectivo en la región del AMBA tendrán aumentos todos los meses. La medida se conoció a través de la Resolución 8/2023 que fue publicada el pasado miercoles en el Boletín Oficial y tiene la firma de Guillermo Ferraro, el ministro de dicha cartera.
En su artículo 1, la resolución reestablece "el mecanismo de actualización tarifaria establecido en el artículo 11 de la Resolución N° 1017 de fecha 29 de diciembre de 2022 del entonces MINISTERIO DE TRANSPORTE".
Dicho mecanismo de actualización, que había sido suspendido, estipulaba aumentos en función del Índice de Precios al Consumidor del AMBA, que mide el Indec y es publicado el mes anterior respecto a cada período mensual a actualizar. Ahora buscan reestablecerlo.
Este incremento es independiente del aumento que ya fue anunciado. Para saber con exactitud el monto del incremento a partir del 15 de enero hay que esperar a que el Indec publique el dato de inflación de diciembre, que se conocerá el próximo jueves 11 de enero.
Como venimos advirtiendo desde este medio, en el Gobierno de Milei lo único que se indexa por inflación son las ganancias de los grandes empresarios (como los del transporte o la alimentación), mientras se mantienen pisados los salarios, provocando un enorme transferencia de ingresos desde las mayorías trabajadoras a las empresas de las distintas ramas de la economía.
Te puede interesar: Descaro del vicepresidente de empresas del transporte: "El boleto de colectivo a $300 sería lo lógico"
Te puede interesar: Descaro del vicepresidente de empresas del transporte: "El boleto de colectivo a $300 sería lo lógico"