×
×
Red Internacional
lid bot

Quilmes. Más cultura, menos represión

El sábado 16 se realizó en la plaza de la estación de Quilmes un festival organizado por jóvenes de la zona que hacen hip hop, rap y break dance, entre otras disciplinas.

Lunes 18 de enero de 2016 08:58

La consigna “Más cultura, menos represión” surgió a partir del desalojo violento a manos de la Policía Local que sufrieron el 16 de diciembre pasado, por juntarse en la plaza a expresar su arte, como suelen hacer desde hace dos años. Esta escalada represiva se da en el marco de la campaña del gobierno nacional para criminalizar la pobreza y la protesta social, de la mano de medidas como pedir el DNI de manera “preventiva”. La Izquierda Diario estuvo presente en el festival y entrevistó a Brian, un joven que es parte de este movimiento.

¿Cómo surge este movimiento? ¿Qué es lo que suelen hacer acá?

Brian: Bueno, yo soy parte de Insectos Crew y somos los que organizamos todos los eventos en la plaza junto a N.A.C., que es otra banda también. Nos juntamos todos los miércoles y casi todos los días de la semana acá con el propósito de hacer música, de hacer cultura tanto como pintar, bailar, rapear. Y esto que nos está pasando últimamente, con todo lo de la represión y todo esto que se está viviendo ahora es un garrón para nosotros porque todo lo hacemos con nuestra voluntad, con plata de cada uno de su trabajo. Y que venga la policía no está nada bueno, porque en ciertas palabras vos te rompes el lomo y ellos no te valoran. Porque nosotros lo hacemos porque lo sentimos, en realidad nadie nos obliga ni tampoco nos pagan sale todo de nuestro bolsillo. La idea es esa, que no haya más represión en ningún lado, no solo acá en Quilmes ni en Buenos Aires, sino en cualquier parte del planeta porque no está nada bueno que las personas tengan miedo a la autoridad, cuando nos tendríamos que sentir cuidados cuando esta la autoridad.

¿Cómo surge la idea de “Más cultura, menos represión”?

B: La idea de “Más cultura, menos represión” sale hace seis meses atrás cuando había pasado lo mismo que pasó acá en Quilmes, pero en Solano. Vinieron policías, revisaron a todos los pibes, a uno le quebraron un brazo y ahí fue mi idea con Mario (DJ de Varela) de hacer “Más Cultura, Menos Represión” el evento. Y bueno salió el primero, y hoy estamos haciendo el segundo, tratando de que no pase más esto.
{{}}

{{}}
¿Qué opinan ustedes del cambio de gobierno? ¿Cómo afecta esto a los eventos de violencia que ustedes viven cotidianamente por juntarse acá?

B: Yo creo que siempre hubo represión igual, no solamente por el cambio de gobierno. Que ahora se da a notar más si, se da a notar mucho más. O son más violentos los ataques o hay algo más fuerte. Yo creo que en Argentina ya lo pasamos, en la época de la dictadura, y creo que no está nada bueno que vuelva a pasar, que desaparezca gente porque sí o porque pensaba distinto que otra gente o porque se quería manifestar. Para mí, todo el mundo tiene derecho a decir lo que quiere y a opinar lo que siente.

Por último, ¿Qué piensan hacer como jóvenes para enfrentar esta situación?

B: Y, lo mismo que seguimos haciendo todos los días, juntarnos en la plaza. Cada vez somos más y esperemos que así sea. Juntarnos en la plaza, armar eventos, yo creo que es la mejor forma de demostrar que el arte tiene apoyo y que la gente no es ni ciega ni sorda ni boluda. Así que yo creo que solamente eso, dar un poco más y que cada día seamos más los que luchemos por este motivo porque en verdad es algo serio.