×
×
Red Internacional
lid bot

Trabajadores. Más de 10 mil clientes se verían afectados por huelga de trabajadores de Entel

Técnicos, administrativos, profesionales y supervisores cesarían sus funciones al no llegar a acuerdo en la última instancia con la compañía de telecomunicaciones, en la negociación de nuevo Contrato Colectivo.

Miércoles 27 de mayo de 2015

Es probable que comience por estos días la huelga legal de Entel por término de los Buenos Oficios solicitados por la empresa. Los 1600 trabajadores de la firma se reunirán hoy para evaluar la última oferta entregada por la compañía. Al no ser aceptada algunas de las propuestas, el paro de trabajadores de Entel afectaría a más de 10 mil clientes, los cuales podrían quedar incomunicados por falta de atención a clientes y otros servicios.

Carmen Miranda, vocera del Sindicato Nacional Entel, manifiesta que "los trabajadores al no aceptar algunas de las propuestas de la empresa, donde los contratos están amarrados a un periodo de 24, 30, o 36 meses, se podría comenzar la huelga el día jueves, a menos que por común acuerdo con la empresa decidiéramos seguir conversando por un día más. De no ser así, sería la primera huelga legal en los 50 años de la historia de Entel".

Ha existido una alta participación de los funcionarios de Entel en las movilizaciones y en el interés de saber que está pasando. “Este sindicato está más vivo que nunca, los trabajadores tienen un alto compromiso y pasión con la empresa, pero en este tiempo han sentido que la empresa no lo ha tenido con ellos, lamentablemente, puesto que ha querido poner los pisos mínimos en nuestro contrato colectivo antes de la aprobación y puesta en marcha de la Reforma Laboral”, añade Miranda.

“Los técnicos, profesionales, administrativos, entre otros integrantes de Entel han levantado la voz en esta negociación, por eso que su postura es que Entel PCS, es el RUT que entrega el 78% de los ingresos del Grupo Entel. De hecho, existen compañeros que no tienen beneficios de igualdad en la compañía, tienen los mismos trabajos y funciones, pero no reciben los mismos sueldos, bonos y beneficios, todos tienen condiciones distintos siendo de la misma empresa tras la fusión con Entel S.A. Y esto es lo queremos cambiar”, agrega la vocera sindical.

“Esperamos que la comunidad entregue apoyo a los trabajadores y pueda entender que estas huelgas se producen por falta de diálogo y buena voluntad de las empresas en mejorar la calidad de vida de sus trabajadores”, finaliza Carmen Miranda.

La votación a huelga legal fue de un 90,16% que equivale a unos 1.566 trabajadores de Entel, pertenecientes al Sindicato Nacional, el cual tiene una participación del 29% de la planta contratada por el Grupo Entel.

Contacto: Carmen Miranda Aravena, vocera Sindicato Nacional Entel
Móvil: +569828989 E-mail: [email protected] Twitter:@Carmen__Mirand