La huelga contra las principales empresas de videojuegos comenzó este viernes ante su negativa a proporcionar protecciones contra el uso abusivo de la Inteligencia Artificial.
Viernes 26 de julio de 2024 13:16

Las y los trabajadores agrupados en el sindicato SAG-AFTRA, el más grande del mundo que representa a artistas y locutores, comenzaron este viernes una huelga contra las principales empresas de videojuegos del mundo ante su negativa para ofrecer protecciones ante el uso abusivo de la inteligencia artificial (IA).
Las negociaciones por nuevas condiciones y un contrato para el sector comenzaron en octubre de 2022 y ante el estancamiento en algunos de los puntos a negociar el 24 de septiembre de 2023 los miembros de SAG-AFTRA aprobaron una autorización para ir a la huelga en la industria de los videojuegos con un 98,32 % de votos a favor.
Aunque en este tiempo se han alcanzado acuerdos sobre muchos temas importantes, las negociaciones quedaron empantanadas al llegar al capítulo sobre el uso de inteligencia artificial. El sindicato denuncia que los empleadores se niegan a afirmar claramente, en un lenguaje claro y realizable, que protegerán a todos los artistas que trabajan en la industria ante el uso abusivo de la IA.
https://t.co/XsyrQni4ye pic.twitter.com/GEkjzn8ZVW
— Nick Rayment (@Nick_Rayment) July 25, 2024
El sindicato es el mismo que agrupa a los artistas de Hollywood y que vienen de una larga huelga contra los principales estudios y plataformas de streaming donde el uso de inteligencia artificial también fue un punto central, junto al pago de regalías por la cantidad de reproducciones en las plataformas, cuya contabilización es bastante opaca.
"No vamos a consentir un contrato que permita a las empresas abusar de la IA en detrimento de nuestros miembros. Ya es suficiente. Cuando estas empresas se tomen en serio la idea de ofrecer un acuerdo con el que nuestros miembros puedan vivir y trabajar, estaremos aquí, listos para negociar", afirmó Fran Drescher, legendaria actriz de La Niñera y presidenta de SAG-AFTRA.
“La industria de los videojuegos genera miles de millones de dólares en ganancias anualmente. La fuerza impulsora detrás de ese éxito son las personas creativas que diseñan y crean esos juegos. Eso incluye a los miembros de SAG-AFTRA que dan vida a personajes de juegos memorables y queridos, y merecen y exigen las mismas protecciones fundamentales que los artistas de cine, televisión, transmisión y música: una compensación justa y el derecho al consentimiento informado para el uso de sus rostros, voces y cuerpos por parte de la IA. Francamente, es sorprendente que estos estudios de videojuegos no hayan aprendido nada de las lecciones del año pasado: que nuestros miembros pueden y van a ponerse de pie y exigir un trato justo y equitativo con respecto a la IA, y el público nos apoya en eso”, dijo Duncan Crabtree-Ireland, Director Ejecutivo Nacional y Negociador Principal de SAG-AFTRA.
“Dieciocho meses de negociaciones nos han demostrado que nuestros empleadores no están interesados en protecciones justas y razonables para la IA, sino más bien en una explotación flagrante. Rechazamos este paradigma: no dejaremos atrás a ninguno de nuestros miembros ni seguiremos esperando a que nos brinden la protección suficiente”, dijo Sarah Elmaleh, presidenta del Comité de Negociación del Acuerdo de Medios Interactivos.
La huelga que incluye a más de 2.500 trabajadores y trabajadoras comenzó este viernes 26 de julio a las 12:01 a. m. y afecta a empresas como Activision Productions Inc., Blindlight LLC, Disney Character Voices Inc., Electronic Arts Productions Inc., Formosa Interactive LLC, Insomniac Games Inc., Llama Productions LLC, Take 2 Productions Inc., VoiceWorks Productions Inc. y WB Games Inc.
Se pueden seguir las novedades en la página del sindicato y en la red social X con el hashtag #VideoGameStrike.