Con la vuelta a las clases presenciales, estos días la cantidad de contagios escaló entre docentes, estudiantes y auxiliares. Una muestra más que las condiciones no están dadas.
Camila Martínez Docente y Lic. en Educación.
Sábado 13 de marzo de 2021 12:53
El sindicato docente porteño Ademys denuncia que “como anticipamos iba a ocurrir, los contagios de personal docente, no docente y de niñxs, se multiplican día a día. Lamentablemente, el gobierno no brinda información centralizada acerca de la cantidad de casos positivos en escuelas ni cantidad de casos sospechosos que también crecen diariamente. Por ende, seguramente hay muchísimos casos de los que no tenemos información”, y agregan: “A los números de casos positivos debemos también sumar los casos registrados como positivos en los centros de testeos: que según la última actualización del gobierno ¡el 26 de febrero! llegaba a 304 casos positivos”. Según este sindicato, habría 170 contagios entre personal docente y no docente. “A esto tenemos que agregar los más de 30 contagios en estudiantes de diversas edades”, señalaron.
📢 URGENTE CONTAGIOS EN ESCUELAS‼
⚠️Como anticipamos iba a ocurrir, los contagios de personal docente, no docente y de...
Publicada por Ademys en Jueves, 11 de marzo de 2021
Entre los últimos casos se encuentra el de la docente Patricia Pines, madre y docente de la Escuela Normal Nº 2 “Mariano Acosta”, actualmente internada en el sanatorio Mendez. Se trata de una reconocida luchadora por el derecho a la educación en la Ciudad, referente del colectivo “Vacantes para todxs en las escuelas públicas” y “Familias por un retorno seguro a las escuelas”.
A esta situación alarmante, se le agrega la persecución a los y las docentes que se organizan para resguardar su salud y la de estudiantes y familias ante el intento de algunas conducciones de ocultar nuevos casos de contagio. “Cierren la boca” les dijo el regente a los y las docentes de la escuela técnica Nº11 del barrio San Cristóbal.
📢 Repudiamos maltrato laboral por parte del regente de la escuela Técnica 11 DE 6 ‼
⚠️ Desde Ademys repudiamos el...
Publicada por Ademys en Jueves, 11 de marzo de 2021
Ante este panorama, en varias instituciones educativas ya se están poniendo en pie comisiones de seguridad e higiene entre estudiantes, sus familias y docentes, incluso con la participación de especialistas que aportan desde su formación.
Te puede interesar: Docentes, estudiantes y familias impulsan comisiones de seguridad e higiene en escuelas porteñas
Te puede interesar: Docentes, estudiantes y familias impulsan comisiones de seguridad e higiene en escuelas porteñas
La comunidad educativa exige que, junto al plan de vacunación docente, se aumente el presupuesto educativo para llevar a cabo todas las inversiones que hace décadas se reclaman: construcción de nuevos establecimientos para que ningún niño se quede sin vacante (en particular de Nivel Inicial), aulas amplias con ventilación adecuada, alimentación nutritiva y saludable a través de comedores estatizados y conectividad para todos los docentes y estudiantes de la escuela pública.