Compartimos la declaración de la Agrupación de Trabajadores Aeronáuticos "El Despegue" que se solidarizan con las mas de 350 familias de nacionalidad boliviana que se encuentran varadas en Antofagasta. Los trabajadores exigen que realicen vuelos humanitarios ahora ya.
Domingo 19 de abril de 2020
Más de 350 son las personas de nacionalidad boliviana, hombres, mujeres y niños que hasta el día de hoy se encuentran varados a su suerte, la ciudad de Antofagasta, capital de la segunda región del país.
Denunciamos la precariedad en la que se encuentran, donde el gobierno regional decidió hacinarlos en las canchas del Liceo Industrial de la ciudad. Sin garantizarles agua potable, ni ninguna medida de seguridad ni de higiene, mínimos requeridos para afrontar la pandemia.
¿Y que han hecho los gobiernos de Chile y de Bolivia, para contrarrestar tal situación? Nada, un silencio cómplice y brutal, evidenciando una vez más el carácter xenófobo y racista de Estados y su clase dominante.
Como agrupación de trabajadores aeronáuticos exigimos a los gobiernos a responsabilizarse por cada ser humano que este en una situación parecida.
Exigimos a los gobiernos y las aerolíneas la implementación de vuelos humanitarios de emergencia para repatriar a cada persona de vuelta a sus países de origen junto a sus familias.
Es mas urgente que nunca que toda la industria aeronáutica se ponga al servicio de enfrentar esta pandemia, organizando desde ya vuelos humanitarios para reunir a todas las familias del país y del extranjero, así como transportar todo lo urgente a todos los rincones del Chile, basta de lucro y abuso empresarial.
Basta de exclusión y xenofobia, basta de discriminar a personas solo por buscar un sustento y una manera de ganarse la comida, obligados a tener trabajos irregulares y precarios, siendo estos los primeros afectados en cuanto a despidos, reducciones y falta de empleo. Como trabajadores sufrimos los mismos problemas y embates por parte de los empresarios (nacionales y trasnacionales), y es nuestro deber, solidarizarnos y ayudar a otros trabajadores frente a situaciones complicadas.
La clase obrera es una y sin fronteras.