×
×
Red Internacional
lid bot

Sismo en Haití. Más de 700 víctimas fatales por el terremoto en Haití

El sábado se registró un terremoto de magnitud 7,2 en el sur de Haití con derrumbes de edificios y más de 724 muertos. Los equipos de rescate continúan la búsqueda de víctimas y supervivientes.

Gloria Grinberg @GloriaGrinberg

Domingo 15 de agosto de 2021 13:04

El sismo tuvo una profundidad de 10 kilómetros, y también se sintió también en la República Dominicana, que comparte con Haití la isla La Española.

El número de muertos por el terremoto aumentó a 724, según un nuevo informó este domingo Protección Civil.

Este terremoto forma parte los 10 sismos más letales de los últimos 25 años en Latinoamérica, en este caso se registró a unos 12 kilómetros de la localidad de Saint-Louis du Sud, con un hipocentro de 10 kilómetros de profundidad, y también se sintió en la República Dominicana y Cuba.

La Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR), desplegó un corredor humanitario para asistir a las zonas afectadas por el terremoto del sábado en Haití para 4.500 personas, según informó la organización en un comunicado.

Además se está preparando ayuda de emergencia desde otras zonas del Caribe, según comunicó la federación, que señaló que muchos de los afectados sufrieron anteriormente el trauma del terremoto de 2010.

Este sismo ha causado graves daños en las infraestructuras, incluyendo hospitales, especialmente en las localidades de Jérémie y Les Cayes.

En esas ciudades de la península suroccidental del país "puertos, puentes y carreteras han sufrido daños, y se derrumbaron iglesias durante la celebración de misas matinales.

Las labores de búsqueda de rescate se concentran en torno a esas dos localidades, ante el temor de que siga habiendo gente atrapada en los escombros, mientras las cifras oficiales hablan por ahora de al menos 724 muertos y 2.800 heridos en el seísmo. A su vez, el nuevo primer ministro Ariel Henry ha declarado un mes de emergencia estatal.

La Cruz Roja advirtió que la situación podría agravarse con la inminente llegada a la zona afectada de la tormenta tropical Grace.

Haití fue afectado en enero de 2010 por un terremoto de 7 grados, que dejó 300.000 muertos y 1,5 millones de damnificados. Es uno de los países más golpeados económicamente y sin inversión en una infraestructura que les permita resistir este tipo de catástrofes. Tiene uno de los niveles de pobreza más altos, y una profunda crisis política a un mes del asesinato del presidente Jovenel Moïse.

Te puede interesar: ¿Qué pasa en Haití tras el asesinato de Jovenel Moïse?