×
×
Red Internacional
lid bot

ESTADOS UNIDOS – MÉXICO. Más de 900 millones costará nueva embajada estadounidense en México

La nueva sede diplomática será construida por la empresa Caddell Construction Co, con sede en Alabama, tendrá un coste de 943 millones de dólares y se terminará en 2022.

Viernes 16 de febrero de 2018

Además de que la nueva ubicación del edificio se encuentra en una de las zonas más exclusivas de la ciudad, también estará cercana a la sede de la compañía de Carlos Slim, uno de los hombres más ricos de México y del mundo, al que se le vio durante la ceremonia de inauguración.

“Yo creo que la inversión sigue. Miren todo esto, no hay mejor señal”, señaló Slim a varios medios. Roberta Jacobson, por su parte indicó la importancia de la relación bilateral y dijo que “México es uno de los socios más cercanos y más valorados de Estados Unidos”.

El edificio, según afirman funcionarios y diplomáticos estadounidenses, será seguro y con una arquitectura moderna, contando con una colección permanente de los principales artistas mexicanos y estadounidenses.

Tod Williams Billie Tsien Architects y Davis Brody Bond Joint Venture de Nueva York son los arquitectos del proyecto. Para la construcción en más de 3.4 hectáreas, lo equivalente a más de tres canchas de fútbol.

El contrato fue adjudicado a Caddell Construction –en septiembre de 2017– una de las seis firmas que presentaron ante la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos un prototipo del muro propuesto por Trump para la frontera con México.

Según una publicación del diario El País, la “primera sede de la embajada de EE UU en suelo mexicano data de 1898 y en 1964” cuando el cuerpo diplomático se mudó a su actual edificio ubicado sobre la avenida Reforma en el centro de la capital mexicana. "Cuando se construyó fue la segunda sede diplomática estadounidense más grande del mundo y fue construida para facilitar nuestras relaciones diplomáticas en esos tiempos", ha recordado Jacobson este jueves.

El telón de fondo de esta nueva construcción se da en el marco de que Trump cancelara un viaje a Londres para abrir una nueva embajada en esa capital, pero sobretodo de una profundización de la agresividad en las relaciones bilaterales, donde el mandatario republicano ha recrudecido la política antimigrante con miles de deportaciones, incluido el ataque a los jóvenes conocidos como dreamers y cientos de mexicanos, aunado a la especulación generada recientemente en el mercado por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).