×
×
Red Internacional
lid bot

FRANCIA 23J MOVILIZACIONES. Más de cien detenciones en una manifestación en París

El gobierno amenazó con prohibir la manifestación de este jueves, pero tuvo que retroceder. La marcha se realizó en medio de un gran operativo represivo y en una zona vallada por la policía.

Jueves 23 de junio de 2016 13:53

Al mediodía de este jueves, la prefectura de policía de París había preparado y dispuesto un dispositivo que permitía tener encerradas a miles de personas durante horas: 2000 policías que patrullaban el barrio, vallas antidisturbios en todos los accesos que conducían a la plaza, paradas de bus protegidas y las rejas de los árboles retiradas. Antes del comienzo de la marcha, los manifestantes eran "filtrados" a las entradas del lugar destinado a la manifestación, siendo registrados y detenidos sin aviso.

De este modo, un grupo de manifestantes fueron arrestados por "posesión de objeto con posible uso como proyectil" al inicio de la marcha. De hecho, era necesario acudir con las manos en los bolsillos a la manifestación de Bastilla a Bastilla: prohibición de llevar sueros fisiológicos, máscaras, cascos, gafas, pañuelos para el cuello o medicamentos contra el asma...

¡Incluso estaba "desaconsejado" incluso acudir con una mochila! La “caza al manifestante” podía empezar y fue facilitada por la vigilancia de la manifestación por parte de la prefectura de policía, de una intensidad nunca antes vista.

Del centenar de detenciones, dos corresponden a personas que habían recibido la prohibición de manifestarse. Los periodistas y fotógrafos Gaspard Glanz y Alexis Kraland de Taranis News fueron también detenidos.

Sus vídeos incomodan al gobierno, ya que vienen mostrando desde hace meses la realidad de la violencia policial. Además, fueron detenidos seis carteros al comienzo de la manifestación y de nuevo, retenidos en la comisaría del distrito 12. La lista es larga.

Ante estos hechos, fue organizada una concentración frente a la comisaría del distrito 12 para exigir la liberación inmediata de los carteros. Mientras tanto, al mismo tiempo, los manifestantes eran golpeados en los alrededores de la estación de Lyon. Tres manifestantes que tomaban fotos fueron detenidos en ese mismo momento y esposados por la policía. Después de ser fichados, fueron liberados.

"Tolerancia cero". Esa era la consigna hoy. Después de haber criminalizado mediáticamente durante semanas a los manifestantes y huelguistas, se abrió el camino para las detenciones aleatorias para arrestar a los "elementos más peligrosos", así como intimidar y disuadir al resto, según este plan.

Con la amenaza de la prohibición de manifestarse, seguida de la instalación del "Zoo" (como ha sido llamado por los manifestantes el recorrido vallado de la manifestación de Bastilla a Bastilla) se intenta reprimir brutalmente la movilización. Los ataques al derecho de manifestarse y de luchar, dada su gravedad, han provocado una ola de indignación, ante la cual la única respuesta del gobierno ha sido golpear y reprimir más.