lid bot

Derechos Humanos. Más de cien organizaciones adhieren a la recuperación de "Venda sexy" como sitio de memoria

Desde La Izquierda Diario reproducimos la declaración del Colectivo de Mujeres Siempre Resistentes ante venta del ex-centro de torturas Venda Sexy.

Viernes 16 de agosto de 2019

El Colectivo de Mujeres Sobrevivientes Siempre Resistentes y la Coordinadora Feminista 8M declaramos lo siguiente ante la venta del ex centro de tortura Venda Sexy a la Sociedad de Inversiones Arriagui Limitada:

Venda sexy fue un centro de secuestro, desaparición, tortura y violencia política sexual durante la dictadura civil y militar. Esta práctica de terrorismo de Estado se expresó de manera diferenciada y desigual sobre los cuerpos y sexualidades de las mujeres detenidas. La violencia política sexual ha quedado en la más absoluta impunidad desde el Estado chileno y el aparato judicial, mientras hemos visto que su práctica, sigue vigente en las detenciones actuales a las mujeres que luchan.

Venda Sexy es el nombre que recibe una casa ubicada en la comuna de Macul, que operó de manera activa entre julio de 1974 y febrero de 1975 para posteriormente seguir funcionando de manera intermitente hasta 1981. Fue un centro que estuvo bajo el mando de la DINA y por el que pasaron cerca de 81 personas, un tercio de estas fueron mujeres, de las cuales 27 personas son detenidas y detenidos desaparecidos.

El 11 de mayo de 2016 el sitio de memoria fue declarado Monumento Histórico, con énfasis en género por la especificidad de la tortura que se aplicó a las mujeres tras una larga lucha por su recuperación desde el feminismo. Sin embargo, la recuperación de todos los sitios de memoria ha sido siempre el resultado de la lucha continua de grupos que se organizan, nunca ha sido una iniciativa del Estado.

Hoy nos hemos enterado de que Venda Sexy se vendió a una sociedad de inversiones inmobiliarias en circunstancias que, de acuerdo a la Ley de Monumentos Nacionales esta prohibida su modificación u alteración. Es verdaderamente espeluznante que un sitio de memoria pueda ser transado en el mercado sin que ninguna instancia del Estado, particularmente el responsable por ley de preservar y fiscalizar el patrimonio, se haya enterado. Estamos en presencia de una transacción que evidencia la complicidad de políticas de impunidad y especulación financiera. En 2016 el precio al que se ofreció esta casa al Estado fue más del doble del valor al que se ha vendido a esta sociedad inmobiliaria ¿Qué nos dice esto de la prioridad que por Ley tiene que tener el Estado para la compra de monumentos nacionales? Ya vimos lo que sucedió con la Villa San Luis demolida gracias a la presión inmobiliaria a pesar de su reconocimiento como monumento histórico, a pesar de su relevancia para la historia del país. Hoy los sitios de tortura son una nueva arista del mercado neoliberal. ¿Quién compra un centro de tortura? Las inmobiliarias.

Lo que hoy sucede con Venda Sexy es síntoma de una falta de políticas patrimoniales donde abunda la desmemoria de parte de todos los gobiernos civiles desde el fin de la dictadura. Nos enfrentamos a un contexto de escalada de la criminalización y la represión de las luchas sociales, de impunidad, de pactos de silencios y negacionismo histórico. La falta de justicia y reparación es una deuda sostenida durante todos estos años, particularmente hacia las mujeres desaparecidas, ejecutadas y sobrevivientes del terrorismo de Estado, pero nosotras sabemos que es también una deuda con la memoria histórica de todas las mujeres que lucharon contra la dictadura y siguen luchando hoy.

Frente a este escenario, hacemos un llamado amplio a las organizaciones sociales, de DDHH y en especial a las feministas a sacar la voz para que revertir esta venta. Es nuestra responsabilidad asumir la tarea de la recuperación de Venda Sexy como un espacio para la memoria activa de las mujeres reivindicando la lucha que muchas libraron y seguimos por un proyecto político de transformación revolucionaria de la sociedad.

¡La Memoria será feminista o no será!

Firmas:
1. Coordinadora Feminista 8M
2. Colectivo de Mujeres Sobrevivientes Siempre Resisitentes
3. ABOFEM Asociación de Abogadas Feministas de Chile
4. Activa tu Presente con Memoria
5. Agruo porbla Def DdHhCivikes y No Viilencua de genero
6. Agrupación Cultural Libertador Simón Bolívar, La Reina
7. Agrupacion dd mujeres expp Magallanes 73-74
8. Agrupación por la Memoria Histórica Providencia Antofagasta
9. Agrupacion por los derechos de los pueblos Marco muñoz
10. ANFUMMEG Asociación Nacional de Funcionarias/os del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género
11. Archiveras sin Fronteras - Chile
12. Articulación Feminista Zona Oriente
13. Asamblea autoconvocada de Trabajadoras de Casa Central de la Universidad de Chile
14. Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES)
15. Asamblea de Género USACH
16. Asamblea de mujeres Alerce A.M.A
17. Asamblea de Mujeres del Gulumapu
18. Asociación Mutual EX-PPs MIR y la Resistencia Popular.
19. Bloque Social El Rearme de Talca
20. Brigada Arte y Propaganda
21. Casa de Miguel, Red Solidaria
22. CEB (Comunidad Eclesial de Base) Oscar Romero Sur Austral
23. Centro Cultural Newen
24. Centro cultural por la Memoria La Monche
25. Centro de Estudiantes Escuela de Teatro UV
26. Centro de Estudios Arqueológicos e Históricos Aiken
27. Centro Social y Librería Proyección
28. Colectiva Acuerpar
29. Colectiva Cueca Sola
30. Colectiva Feminista Bakanería Poderosa
31. Colectiva Feminista Ciclo Acción
32. Colectiva Feminista Qispiy Wayra Antofagasta
33. Colectiva Hartas Mujeres
34. Colectiva Horadar
35. Colectiva Inkieta VI región
36. Colectiva La Casa de las Recogidas
37. Colectiva Las Kabras
38. Colectiva Urdiendo Memorias Concepción, ex prisioneras políticas
39. Colectivo 119 Familiares y Compañeros
40. Colectivo Bulnes Intervenido
41. Colectivo Con-spirando
42. Colectivo Feminista Colegio Andino Antuquelen
43. Colectivo La Chusma
44. Colectivo LA DISLOCÁ
45. Colectivo Memoria PUC
46. Colectivo Rufián Revista
47. Colegio de Arqueólogas y Arqueólogos de Chile
48. Coloquio de Mujer Rancagua
49. Comisión de memoria y derechos humanos facultad de Filosofía y Humanidades Universidad de Chile
50. Comisión Ética Contra la Tortura
51. Comité de servicio chileno COSECH
52. Comunal Macul No Más AFP
53. Comunidad Ecuménica Martin Luther King
54. CONFECH
55. Consejería Territorial de Oriente
56. Cooperativa de trabajo Warmis Hermanas
57. Coordinadora Autónoma contra la Violencia Machista
58. Coordinadora Estudiantil Feminista Concepción (CEF)
59. Coordinadora Feminista 8 de Marzo del Maule
60. Coordinadora feminista quillota
61. Coordinadora Feministas Valdivia
62. Coordinadora Nacional EX-PPs "Salvador Allende".
63. COORDINADORA NACIONAL EXPPS "SALVADOR ALLENDE".
64. Coordinadora no más violencia de género Puerto Montt.
65. Corporacion 3y4 Álamos
66. Corporación de Desarrollo de la Mujer La Morada
67. Corporación Humanas
68. Corporacion La Serena Dieciséis de Octubre
69. Corporación Memoria Borgoño
70. Corporación Miles
71. Corporacion Mujeres - San Pedro de la Paz
72. Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi
73. Federacion de Estudiantes de la Universidad Austral de Chile
74. Federación de Estudiantes Universidad de Chile
75. Federación de Estudiantes Universidad Diego Portales (FEDEP)
76. FEMARQ - Arquitectas Feministas
77. Feministas Humanistas: Resistencia y No Violencia
78. Fondo Alquimia
79. Frente Derechos Humanos, Partido COMUNES
80. Frente Feminista Convergencia Social
81. Frente Feminista Partido Comunes
82. Frente Patriótico Manuel Rodríguez
83. Fundación Educación Popular en Salud - EPES
84. Fundacion por la Memoria San Antonio
85. Fundacion Suma esperanza
86. Grupo de Prevención Comunitaria de la Violencia Newen Domo
87. Grupo de Salud Círculo de Mujeres por la Salud
88. Grupo de Salud David Werner
89. Grupo de Salud Llareta
90. Grupo de violencia sayen de la granja
91. Iniciativa Feminista
92. Juntas y a la izquierda
93. La Matrioska: Historias, Cultura y Patrimonio
94. Las kumpas- Red Feminista Abortera Antofagasta
95. Leslie Nicholls, académica Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
96. Londres 38 espacio de memorias
97. Manolas Despatriarcadas
98. Mesa de Sitios de Memoria y Arqueología (Colegio de Arqueólogxs de Chile)
99. Mesa Sitios de Memoria y Arqueología, Colegio de Arqueólogas y Arqueólogos de Chile A. G.
100. Movimiento Fuerza Vecinal MOFUVE
101. Movimiento justicia por nicole
102. Movimiento por el Agua y los Territorios (zonal centro)
103. Mujeres de Plaza Ñuñoa
104. Mujeres en Red - Zona Sur
105. Museo de las Mujeres - Chile, Concepción.
106. Ni Una Menos Chile
107. Núcleo de investigación y creación escénica NICE
108. Núcleo Diversidad y Género. Abordajes feministas interseccionales. Universidad de Chile
109. Nueva Acción Universitaria UC (NAU!)
110. O.N.G. MADRE NATIVA
111. Observatorio Contra el Acoso Chile (OCAC)
112. Observatorio contra la violencia hacia las mujeres en medios
113. Observatorio de Género y Equidad
114. Observatorio Mujeres y Medios OMM
115. Pan y Rosas Teresa Flores
116. Periódico Werkenrojo.cl
117. Programa de Psicología Social de la Memoria. FACSO. Universidad de Chile
118. Proyecto de investigación Anillo ‘Tecnologías Políticas de la Memoria’
119. Rayuela Kollektiv
120. Red de Historiadoras Feministas
121. Red de Investigación en Interseccionalidad, Género y Prácticas de Resistencia
122. Red Docente Feminista Redofem
123. Red feminista de estudiantes y trabajadoras de la Psicología (PSIFEM RM)
124. Renata dos Santos de Mattos
125. ReSueltas Feministas Populares
126. Revista La Raza Cómica
127. Secretaría de género y sexualidad de la universidad Arturo prat
128. Secretaría de Género y Sexualidades, SEGEX UC
129. Secretaría de Sexualidad y Género Departamento de Teatro U. de Chile
130. Segex Uc
131. Sindicato de trabajadores y trabajadoras a honorarios de la Universidad de Chile (SITRAHUCH)
132. Sindicato Independiente de Trabajadoras y Trabajadores a Hoborarios USACH
133. Sitio de Memoria Ex Clínica Santa Lucía
134. Solidaridad
135. Vivas Nos Queremos Talca
136. Vocalia de Género y Sexualidades USACH
137. Vocalia de género y sexuliadades, VOGESEX UV (casa central)
138. Vocalia de Memoria y DD.HH FEUC
139. Vocalia feminismo feuc
140. Vocería de Género y Sexualidades UMayor

Actualizado 15/08/19 a las 14:30 horas en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfnQx82vunKZEZM0qPitbehR-GFXuJxioBNDJMEixA56VcIRQ/viewform