Tras el tercer día consecutivo, más de mil estudiantes, trabajadores y académicos participaron en la consulta sobre el proceso de sucesión en rectoría.
Viernes 16 de octubre de 2015
La consulta es el primer paso para la elaboración de un pliego petitorio que agrupe las demandas más sentidas de los tres sectores que integran a la Universidad.
El día de hoy más de 40 trabajadores y académicos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales expresaron sus demandas al lado de los estudiantes. Profesores de asignatura denunciaron que una sus principales necesidades es resolver su problema salarial, ya que ganan 75 pesos la hora pizarrón. Los trabajadores por su parte mencionaron que sufren las consecuencias directas de la reforma laboral en sus condiciones de trabajo. Ambos sectores expresaron que encuentran muy cualitativa la iniciativa de juntar la opinión de los que damos vida a esta facultad.
Para incentivar la participación de los alumnos se realizaron saloneos, impulsados por estudiantes independientes, miembros de algunos colectivos de la facultad, e integrantes de la juventud del MTS.
Es importante que en medio de un proceso de suma relevancia, como lo es la sucesión del rector que pone en juego el rumbo de esta universidad, los salones de clase se conviertan en espacio de discusión sobre el tema. Varios profesores cedieron un tiempo de su clase para el llenado de la consulta y el intercambio de opiniones al respecto.
Los estudiantes, trabajadores y académicos del SUAyED podrán participar en la consulta el próximo sábado 17 de octubre en un horario de 11am a 2 pm.
Para discutir, qué sigue después la consulta, la Juventud del MTS está invitando a una reunión el próximo martes 20 de octubre a las 2pm en el salón B-006, en donde se explique a fondo porque consideramos que la única forma de acabar con la antidemocracia en la universidad será con la organización estudiantil, al lado de trabajadores y académicos, que se apueste a la conquista de un gobierno tripartito en donde la representación de sea proporcional, es decir con mayoría estudiantil.