La concentración es impulsada por La Red de Precarizados de la Plata y las y los manifestantes exigen mejoras en sus condiciones de trabajo y el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para todos.
Viernes 22 de mayo de 2020 13:00
Trabajadores de la ciudad que vienen sufriendo despidos, rebajas salariales, trabajando en negro o en condiciones de precariedad, volvieron a las calles este viernes realizando una protesta en las puertas del Ministerio de Trabajo. Las y los manifestantes, organizados en La Red de Precarizados, respetaron las medidas de distanciamiento y sanitarias, mientras exigieron un Ingreso Familiar de Emergencia de $10 mil para todos; a la vez que exigieron un salario de emergencia de 30 mil pesos para quien lo necesite; que se terminen los despidos y se respeten sus derechos laborales.
La protesta estuvo encabezada por trabajadores de la República de los Niños, de la empresa Amiplast, del bar Malvinas, repartidores de las diferentes empresas de plataformas, entre otros sectores. El centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH) acompañó el reclamo.
Las y los trabajadores de La Red junto a los abogados del CeProDH, fueron recibidos por la delegada regional, Jorgelina López, a quien le expresaron la difícil situación que atraviesan y el reclamo de una respuesta urgente por parte del Ministerio. Además, presentaron una nota con el conjunto de las demandas dirigida a la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec. Desde la cartera se comprometieron a dar una respuesta la semana próxima.