Continuum, Cat-Technologies y Apex son las empresas de call centers que, junto con Teleperformance, no dan a sus trabajadores tiempo para ir al baño. Los gremios ATACC y el SEOC en el centro de las críticas.
Martes 10 de septiembre de 2019 19:45
Desde las páginas de La Izquierda Diario y la cuenta de Instagram de Alón Tasty llegaron mas denuncias de regímenes laborales de “esclavismo moderno”. A partir de la denuncia en Tucumán, trabajadores de distintos call centers del país señalaron que empresas como Continuum, Cat-Technologies y Apex también este régimen de trabajo insalubre donde los trabajadores no disponen de tiempo para ir al baño.
“Nunca mueven un dedo”: Las denuncias pusieron en el centro el rol de los sindicatos del SEOC y ATACC.
“Te pagan por atender el teléfono” fue una de las respuestas que dio el delegado del SEOC cuando corrió el rumor de la unificación del grupo Telecom, Cablevisión y Personal. Una respuesta mas parecida a la que podría haber dado la empresa. Es que esos “delegados”, puestos a dedo por el gremio, poco conocen de la vida del trabajador de call center.
Cualquiera que trabaje en un call center sabe que el bono de productividad depende de llegar a ciertos parámetros, entre ellos el tiempo de llamada. Si te agregan dos o tres servicios mas para atender, naturalmente, el tiempo de llamada se extiende, además de todo lo que implica conocer un producto nuevo. Todo eso hace que sea mucho mas difícil cobrar el premio de productividad.
Por eso en los call centers es necesario que los delegados sean de la misma línea, los verdaderos interesados en hacer que los call centers sean un mejor lugar para trabajar. Los delegados por definición tienen fueros gremiales, es decir esta prohibido que los corran. Si bien hay muchos casos donde los delegados fueron despedidos esto se da en el marco de la ilegalidad.
Un delegado cada 50 trabajadores puede ser la base para una organización en los calls ¿para qué? Para tener tiempo para ir al baño el tiempo y las veces que sea necesario, para que haya dos minutos de avail entre llamada y llamada, para que si suman mas tareas durante la llamada (como la adhesión al débito automático, la compra de algún equipo, algún servicio adicional de PPV o de antivirus) haya una compensación económica. Para que en todos los calls haya servicio medico, para que el salario se ajuste a la inflación y pasar al mejor convenio en tanto remuneración, con cobertura de enfermedades laborales