×
×
Red Internacional
lid bot

MÉXICO. Más efectivos en el Ejército mexicano para calmar el “desgaste”

El titular de la Secretaría de la Defensa emitió esas palabras, a unos días de mostrar malestar porque el ejército mexicano “está desgastado por las tareas de seguridad que realiza”.

Viernes 21 de octubre de 2016

El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) emitió esas palabras, a unos días de asegurar que el ejército mexicano “está desgastado por las tareas de seguridad que realiza”. A lo que recientemente tuvo que agregar que en el ejército mexicano "está motivado, comprometido y vamos a seguir trabajando en todo el país con la misma intensidad que hemos estado haciendo", aseguró Salvador Cienfuegos Zepeda.

Ante integrantes del Gabinete de Seguridad y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que “el Ejército está en todas partes y el desgaste no es sinónimo de desmotivación, desánimo ni cansancio.”

A pesar de las declaraciones de organizaciones internacionales que aseguran que en los últimos años y durante el sexenio de Enrique Peña Nieto se ha profundizado la crisis de derechos humanos en México, Cienfuegos aprovechó para declarar también, según Sedena, se han reducido en un 60% las quejas que había en el 2012 en materia de seguridad pública, respecto a 2015, y se han respetado los derechos humanos de las personas.

Nulo fundamento tienen las palabras de Cienguegos, luego de que en este mismo año durante el mes de abril se filtraron los vídeos de tortura a una mujer por parte de dos elementos del ejército y un policial federal, causando un escándalo y cuya respuesta sólo fue las disculpas del titular de Sedena.

Te puede interesar: Brutal evidencia de tortura en México involucra al Ejército

El desgaste referido por Cienfuegos pone de manifiesto a un Ejército “proporcionalmente pequeño” (aproximadamente de 230 mil efectivos), donde si las tareas son muchas se necesita fortalecer aún más las fuerzas armadas del Estado.

“Tenemos un Ejército que está establecido con los elementos que tiene y que está funcionando. Lo que tenemos son muchas tareas; si queremos hacer más necesitamos más gente. El Ejército está vigoroso, entregado, dispuesto y atendiendo a la sociedad”, fue la respuesta de Cienfuegos cuando fue interrogado por el déficit de elementos en el Ejército.

A la luz de las declaraciones de Cienfuegos, se ha presentado también el recorte al presupuesto para 2017, siendo la educación y salud los sectores más afectados. Al respecto, este año se realizaron dos importantes recortes; uno a inicios de año -de aproximadamente 132 mil millones de pesos- y otro más de 31 mil millones de pesos.

Pero el problema se extiende a los distintos niveles de gobierno y dentro de los partidos políticos del régimen. Así, la crisis de corrupción y desvío de recursos públicos se ha instalado en la escena política nacional; donde partidos como el de Acción Nacional o más claramente el saliente gobierno priísta de Javier Duarte significó un importante desfalco al desarrollo social, en varios niveles; con una deuda millonario a la Universidad Veracruzana, sin recursos para educación como lo han denunciado los maestros de ese estado en recientes movilizaciones, además de la falta de pago de prestaciones para trabajadores estatales y sin recursos para el campo.

Mientras la actual clase política se enriquece a costa de millones de trabajadores y el pueblo pobre, se exigen mejoras para las fuerzas armadas y el Ejército mexicano que sólo ha dejado miles de desaparecidos y asesinados a lo largo y ancho del país. Es el ejército es responsable de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa: el Batallón 27 de las fuerzas armadas.