×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Más fallos de reinstalación para trabajadores del Hospital Posadas

Ya son 12 los trabajadores y trabajadoras que por orden de la Justicia deben ser reinstalados en sus puestos de trabajo.

Martes 10 de julio de 2018 15:37

El jueves pasado se conoció el fallo que hace lugar la justicia con el amparo de los trabajadores Miguel Ángel Cortez, Fátima Gutiérrez Córdoba, Angélica Daniela Melián, Liliana de los Ángeles Rosso, Gonzalo Germán Guevara, Fabián Ernesto Esquite, Rosa Haydeé Acosta y Juan Edgardo Moyano exigiendo su inmediata reincorporación.

Este fallo reconoce la pelea que llevaron adelante por más de 7 meses los enfermeros del turno noche del Hospital Posadas contra la implementación de la jornada de 12 horas que denunciaban como insalubres e ilegales.

Esta resolución se suma a los fallos a favor de la reinstalación que la dirección del hospital se niega a cumplir de los trabajadores Baez, Almirón y Ávila que contaban con la tutela sindical por haber sido candidatos en diciembre pasado en las elecciones de ATE en una lista opositora al burócrata Silva.

A su vez, la dirección también desconoce el fallo con el aval de la Cámara que reinstala a Mabel Villagrán, enfermera del turno noche y delegada del STS a su turno y función.

Todos estos pedidos de reinstalación fueron solicitados en la Justicia por la Dra. Andrea Forgueras, abogada de la Asociación de profesionales.

Faltan aún, los fallos de aquellos compañeros y compañeras, delegadas del gremio CICOP, asociación de profesionales, que aún no salieron las cautelares, pero que al ser delegados y tener el amparo por las 12 horas, deberían ser favorables por esta jurisprudencia.

La realidad es que los últimos 4 fallos judiciales les vienen dando la razón a los y las trabajadoras. El gobierno, sin poder modificar las leyes laborales vigentes, y con la crisis política más importante desde que comenzó su mandato, tiene que empezar a cumplir los fallos de una justicia, que evidentemente, no pudo aún disciplinar de la forma que pretendía.

La realidad es que de la mano de la justicia no alcanza. La pelea sigue siendo la unidad por abajo. ATE y UPCN saben que si reincorporan a estos compañeros y al todo el activismo que descartaron desde enero, quedarían al descubierto no solo en que se podía pelear sino en su complicidad con la dirección macrista y en su violento accionar contra los despedidos.

Cada día que se profundiza los ataques dentro del hospital, las direcciones sindicales pasan de ser cuestionadas a generar una profunda bronca e indignación. Ambos, además, avalaron la paritaria del 15% en 3 cuotas. Una verdadera burla para los y las trabajadoras.

Este fallo es un punto de apoyo para pelear por la reinstalación de todos los despedidos y frenar los planes de ajuste a la salud pública, y son el resultado de la pelea y es demostrar a la dirección y al gobierno que los trabajadores tenían razón. Hay que hacerlos cumplir, en las calles.

Como lo demostraron las mujeres arrancándole a este gobierno la media sanción por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito.