×
×
Red Internacional
lid bot

Nacional. Más represión: solo en el 2020 Carabineros ha gastado más de $6.6 mil millones de pesos en carros lanza aguas y lanza gases

Una investigación del medio digital Interferencia reveló que entre el 1 de enero y el 19 de marzo de este año, Carabineros gastó $6.683.246.442 para fortalecer la brutal represión contra los millones que salieron las calles a gritar que Chile despertó.

Lunes 20 de abril de 2020

Según consigna la investigación del medio digital Interferencia, Carabineros hizo un gasto de $6.683.246.442 en el primer trimestre del año 2020 para adquirir vehículos lanza gases y lanza aguas, estas compras se realizaron entre el 1 de enero y el 19 de marzo del año cursante.

Rodrigo Ubilla, ex Subsecretario del Interior anunció en el mes de diciembre del 2019 la llegada de 34 retenes móviles, 11 carros lanza gases, dos lanza aguas y 21 furgones para transporte de personal, vehículos adquiridos según Ubilla para reponer los carros que fueron dañados durante el estallido social.

Respecto a los carros lanza aguas, estos son traídos desde Turquía correspondientes a la marca Nurol Makina y tienen una autonomía de 10.000 litros de agua.

El costoso gasto público en estos carros no es más que una muestra clara que este gobierno no escatima recursos ni violencia para intentar frenar las masivas movilizaciones que se empezaron a producir desde la rebelión popular del 18 de octubre del 2019. Las compras se dan el marco de meses donde la convocatoria bajó su masividad producto del periodo estival, dónde el gobierno buscó preparar la represión para las movilizaciones que se convocaban para marzo y el regreso masivo a las calles, ya que las políticas pro empresariales y anti obreras de este gobierno fueron las que encendieron la chispa y la cual no se iba a apagar tan fácilmente.

Plata para represión, pero no para combatir la pandemia

El Ministro de Salud, Jaime Mañalich en el mes de febrero aseguró con arrogancia que Chile contaba con uno de los mejores sistemas de salud del planeta, esto para responder las dudas que se generaban de como el gobierno iba enfrentar el coronavirus que se expandía por el mundo, en esa misma línea Sebastián Piñera a través de su cuenta de Twitter afirmó que ya había tomado “todas las medidas preventivas para enfrentar con éxito esta tremenda amenaza”.

En esa misma senda de arrogancia e irresponsabilidad, Piñera en una entrevista realizada el 29 de marzo por Chilevisión aseguró que tomaron los resguardos necesarios para enfrentar la pandemia y que hicieron compra de respiradores mecánicos en el mes de enero. Lo que resultó ser nada más que una mentira, ya que según el propio Ministerio de Salud, el 12 marzo se realizó una compra de 872 respiradores y en enero solo se adquirió uno. Pero el ocultamiento de información sobre la adquisición de estos elementos fundamentales para el tratamiento de los pacientes infectados con el virus Covid-19 ha sido una constante durante el periodo de crecimiento de la curva de contagios, una de las ultimas polémicas se da con los polémicos dichos del responsable de la cartera de Salud quién aseguró que el gobierno de China hizo una donación de respiradores, a lo que el embajador de dicho país en Chile lo desmintió totalmente.

Si realmente se hubieran comprado los respiradores durante el mes de enero y no los carros para fortalecer las herramientas represivas para Carabineros, seguramente la cifra de 133 muertos o pacientes graves no sería la actual y además que la infraestructura del sistema de salud no da abasto con los ya más de 10.088 infectados.

Pero no solo los respiradores mecánicos son escasos, sino insumos básicos para que las y los trabajadores de la salud puedan atender a sus pacientes y resguardarse del contagio son insuficientes, incluso el mismo personal de algunos servicios de salud han tenido que confeccionar mascarillas. A lo cual han salido con pronunciamientos y protestas virtuales denunciando la falta de insumos, ejemplo de esto fue la campaña levantada por la FENATS del Hospital Barros Luco, quienes con el hashtag #SueltenLosInsumosYa consiguieron ser tendencia nacional en Twitter.

Este gobierno asesino arroja a la clase trabajadora como carne de cañón para que las ganancias de los empresarios no se vean afectadas, las vidas solo les importan para que les produzcan, si se contagian los recibe un sistema de salud que está en una profunda crisis.

Estas condiciones no las podemos seguir tolerando, las y los trabajadores tenemos que pasar a la ofensiva por que nuestras vidas valen mas que las ganancias empresariales. Para esto, las organizaciones de trabajadores y centrales sindicales, como la CUT, deben poner fin a su tregua con el gobierno, llamando a un gran para nacional para exigir la prohibición de los despidos y la reconversión de los lugares de trabajo para hacer frente a la pandemia, cesando el trabajo en las empresas que no sean esenciales y con el pago de sueldos al 100%.