×
×
Red Internacional
lid bot

Inflación. Más tarifazos: en abril aumentarán el transporte, el agua y el gas

Por diversos medios se anticipó ayer la nueva ronda de incrementos de tarifas para abril. El agua, con subas de hasta 500 %.

Jueves 31 de marzo de 2016

Otro mes de gobierno de Macri, otro mes con medidas para los empresarios que golpean el bolsillo de todos los trabajadores. Seguramente alojado en las tierras del magnate Joe Lewis en Lago Escondido, el presidente se habrá inspirado para generar alzas en las ganancias de las prestadoras de servicios públicos avanzando sin vacilaciones en los nuevos ajustes para “sincerar” las tarifas.

Después del aumento en la electricidad, en abril llegan nuevos tarifazos que ajustarán más aún la vida de los argentinos. En el mes que comienza subirá el agua, el gas y en la Ciudad de Buenos Aires será más caro viajar en subte y colectivo. En el programa La Mirada Despierta que transmite por Radio Continental, la periodista especializada en consumo Carolina Suárez estimó que el aumento en el caso del colectivo llevaría el boleto a alrededor de 6 pesos desde los 3,50 pesos que cuesta hoy desplazarse por dicho medio en la Ciudad. Un aumento del 70 %. En el caso del tren, el según el matutino La Nación pasaría de 2 a 5 pesos, con lo cual el incremento alcanzaría el 150 %.

En el caso del agua, por su parte, si bien no hay confirmaciones oficiales se espera que la tarifa sufra un ajuste de entre 300 y 500 por ciento. Hoy el promedio de las facturas es de unos 80 pesos. El aumento se aplicaría sobre los servicios que se prestan en el área metropolitana. Es probable que se incluya un monto determinado destinado a la realización de obras cloacales.

Respecto del gas, según números estimados por las distribuidoras, el ajuste promedio rondará el 300 por ciento. La lectura del medidor será bimestral, pero la facturación será mensual, al igual que en el caso de la electricidad.

Con estos nuevos ajuste se concreta un nuevo premio a los vaciadores, que tuvo su primer capítulo con el ajuste tarifario de la electricidas. Las empresas que no invirtieron durante más de una década y que recibieron subsidios que alimentaron sus ganancias, y que apenas si lo hicieron cuando ganaban fortunas siderales en los años ’90, cobrarán ahora más por servicios en estado lamentable.