El SUTE encabezó la movilización de la que participaron trabajadores de la educación y estudiantes de diferentes IES de la provincia, contra el plan del gobierno de ajustar la educación superior.
Miércoles 4 de abril de 2018 23:28
Este 4 de abril, día en que se recordó el 46 aniversario del Mendozazo y al cumplirse 11 años del fusilamiento del docente neuquino Carlos Fuentealba, se realizó en Mendoza una nueva movilización bajo el lema #MásParaEducación convocada por el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE).
Esta vez fue destacada la participación de estudiantes de los Institutos de Educación Superior (IES) de la provincia, que salieron a la calle ante el intento del gobierno de cerrar cursos en diferentes establecimientos y frente a un plan de ataque a la Educación Superior del que poco se sabe, pero que incluye desde una embestida contra la autonomía de los IES hasta el posible cierre de carreras e institutos terciarios.
Desde el KM0 hasta la Legislatura provincial marcharon estudiantes de los IES de Godoy Cruz, Las Heras, Luján de Cuyo, Santa Rosa, el Valle de Uco, además de una nutrida delegación de estudiantes secundarios de la escuela técnica Bernardo Houssay, los sindicatos Sadop, CTA, ATE y los partidos del Frente de Izquierda con la senadora Noelia Barbeito y el diputado provincial Lautaro Jimenez.
Voces de la movilización
Martina y Ema son estudiantes del IES Bicentenario de Godoy Cruz y marcharon junto a sus compañeros y docentes. Estas son sus opiniones:
Martina "En el Instituto no tenemos edificio propio, los estudiantes de Lengua y Literatura están cursando hoy en la sala de maestros, hacinados y en malas condiciones. Tampoco contamos con biblioteca digital ni ningún tipo de beca estudiantil ya sea para fotocopias o para ayudar a que el estudiante pueda continuar los estudios. Es importante tomar conciencia que esto nos atañe a todos como estudiantes y como futuros docentes, por eso participamos de esta marcha. Creo que la organización que tenemos los estudiantes se tiene que seguir fortaleciendo y para eso hay que apelar a que más compañeros se nos unan, porque esto es algo que nos afecta a todos y no nos podemos sentir ajenos. La línea política de este gobierno nos está golpeando por todos lados y principalmente el ajuste hoy es a la educación, entonces tenemos que tomar conciencia que tenemos que ser parte como estudiantes hoy por hoy y como docentes el día de mañana, seguir defendiendo la educación pública."
Ema "La marcha de hoy encierra varias cosas importantes, por un lado lo que fue el Mendozazo acá en la provincia y sin duda el recuerdo y la memoria de Carlos Fuentealba. Y sobre todo la unificación de las voces, no solo la de los educadores sino también la de los estudiantes, porque ya nos está afectando a todos esta intención sistemática del gobierno de golpear a la educación. Yo creo que hay que seguir dando más difusión a este tema y hoy vine para defender mis derechos y el de todos a la educación pública".