×
×
Red Internacional
lid bot

CINETECA NACIONAL. Masacre en Xoco… cine de horror en temporada navideña

La séptima edición del ciclo se inicia con la película malaya "The Farm", además se presentarán las películas mexicanas; "Inicuo: La hermandad" y "Tenemos la carne" además de 11 películas en celuloide.

Sábado 17 de diciembre de 2016

1 / 2

La última semana del año se presenta el ciclo de cine Masacre en Xoco en la Cineteca Nacional donde se presentarán 18 largometrajes de terror, destacando 11 producciones en 35 milímetros que prácticamente no se pueden ver actualmente en cines comerciales.

José Luis Ortega Torres y Mauricio Matamoros Durán, fundadores y programadores del ciclo, recordaron que la séptima edición de este evento se realiza justo en fechas que van en contraposición a la feliz temporada del 25 al 30 de diciembre, el primero dijo: “buscamos cuando menos proyectar ocho películas en 35 milímetros, en esta edición lo superamos: llegamos a 11 lo cual es emocionante”.

Mauricio Matamoros complementó el comentario, “este es un bastión donde aún se pueden incluir proyecciones en 35 milímetros y en salas de cine, algo que se está perdiendo”.

Cine independiente

Se presentará la cinta mexicana de Alejandro G. Alegre Inicuo: La hermandad, un trabajo realizado sin recursos estatales, que se presentó en el Scream Fest en Los Ángeles y en el Mórbido Film Fest en la Ciudad de México, basado en una noticia sobre una familia mexicana que en un ritual religioso daña a uno de sus miembros.

El director asegura que la noticia detona una historia para “hablar de una obsesión de la gente por acercarse a lo divino, y es el pretexto para tener varias muertes violentas”. Es un trabajo hecho con actores de teatro, prácticamente entre amigos.

Respecto a los recursos estatales que se dedican a la producción cinematográfica Alegre comenta, “es muy complicado acceder a estos apoyos económicos porque también están diseñados para una maquinaria enorme, tienes que pedir 20 millones de pesos para hacer una película”.

Pero el realizador se mantiene trabajando, “tengo a gente con la que me he rodeado, todos somos desconocidos, nos queda hacer un producto que nos guste contar y ponerlo ahí”, además destacó que su anterior película Paciente 23 recuperó lo invertido gracias a vender la cinta a un canal estadounidense y una plataforma en internet.

Finalizó diciendo que “esfuerzos como Masacre en Xoco es lo que hace que la gente diga, oye él hizo una película con tanto, ¿por qué no puedo hacerlo?; hace que la gente se aviente hacer las cosas en el cine”.

Ciclo

La función inaugural se estrenará la cinta malaya The Farm opera prima de Karthik Shamalan una sangrienta historia basada en el cuento Caperucita Roja que retrata a una chica sordomuda asediada por un asesino serial.

Se presentará el estreno del documental Los hijos de la Bestia donde los directores Diego López y David Pizarro exploran la importancia del filme El día de la Bestia la cual tuvo en México muy buena recepción.

También podrá verse el filme post apocalíptico mexicano Tenemos la carne de Emiliano Rocha Minter; Tras el cristal, opera prima de Agustín Villaronga conocido en México por su película Aro Tolbukhin. En la mente del asesino. También se proyectará el filme chileno Wakufe: El origen del mal dirigido y escrito por Javier Attridge basado en una leyenda mapuche del archipiélago de Chiloé.

Esta 7ª. Edición de Masacre en Xoco se ofrecerá como un homenaje a los 200 años del surgimiento de una de las cumbres del terror literario: Frankenstein o el Moderno Prometeo de Mary W. Shelley. Así, se presentará en su formato original en 35 mm. la adaptación de 1994 Frankenstein de Mary Shelley obra producida por Francis Ford Coppola, protagonizada por Kenneth Branagh y Robert De Niro.

Clausura

Las películas que podrán disfrutarse en celuloide serán: La Maldición debut en los Estados Unidos del realizador japonés Takashi Shimizu; el thriller español de Jaume Belagueró Mientras duermes protagonizado por Luis Torsa; La reunión del Diablo dirigido y producido por M. Night Shyamalan y la coproducción mexicana-estadounidense Macabra: La mano del Diablo de Alfredo Zacarías.

Además, dentro del 7º Maratón Cinéfago, que cierra las actividades del ciclo el viernes 30, se proyectarán: Miedo punto com del maestro del horror William Malone; Gremlins 2:la nueva generación de Joe Dante; La cosa del otro mundo una precuela del clásico de John Carpenter realizada por el neerlandés Matthijs Van Heijningen Jr. y Arrástrame al infierno del reconocido director Sam Raimi.

La función de clausura será La noche del vírgen, una comedia de horror gore del director Roberto San Sebastián que fue premiado en festivales como el Atlanta Horror Film Festival, Buffalo Dreams Fantastic Fest, South African Horror Fest y Mórbido Film Fest.

Para compra de boletos y consulta de programación pueden visitar la página www.cinetecanacional.net.