×
×
Red Internacional
lid bot

NO+AFP ANTOFAGASTA. Masiva concentración en Antofagasta contra las AFP

Estudiantes y trabajadores de la región de Antofagasta se congregaron en el centro de la ciudad a manifestar su descontento en contra de las AFP y las herencias de la dictadura.

Sábado 5 de noviembre de 2016

Alrededor de 4 mil personas comenzaron la jornada de protesta en la región reuniéndose en la intersección de las calles Prat con Matta, para luego pasar por la Intendencia Regional, rodear la Plaza Colón y finalizar en la Plaza Sotomayor, en donde diversos dirigentes sindicales y estudiantiles dieron sus palabras frente a la situación nacional.

“La marcha de hoy acá en Antofagasta fue bastante masiva y mostró el descontento y la gran adhesión que tiene el movimiento No+AFP a nivel nacional. En miras de futuras movilizaciones, es importante que las y los trabajadores se organicen para golpear cada vez más fuerte a este sistema que, después de una vida de apropiación de su fuerza de trabajo, les entrega pensiones miserables, manteniéndolos en las condiciones más precarias. También es importante que las mujeres se organicen en sus lugares de trabajo, ya que una vez más somos las más afectadas, recibiendo las pensiones más bajas. Es por esto que como estudiantes debemos hacer nuestra esta demanda e inyectar de fuerza el movimiento concretando la unión obrero estudiantil que nos llevará a la conquista de nuestras demandas”, declaró Karla Peralta, militante de Pan y Rosas y Presidenta del Centro de Estudiantes de Medicina de la Universidad de Antofagasta.

Estudiantes de Medicina de la Universidad de Antofagasta y militantes de la agrupación Hemisferio Izquierdo.

“Como estudiantes salimos a la calle a movilizarnos porque confiamos en que a través de la movilización vamos a derribar estas herencias de la dictadura, tales como la educación de mercado y las pensiones de hambre. Pero para esto los estudiantes debemos unificarnos con los trabajadores, ya que justamente somos nosotros los que hemos establecido la agenda política del gobierno, a través de la movilización en la calle. Sus reformas son insuficientes y necesitamos hoy día acabar con este sistema de pensiones que mantiene a miles de trabajadores y trabajadoras en la precarización. Por esto es importante que luchemos por un sistema de reparto solidario, que sea administrado por trabajadores y jubilados.” Manifestó Nancy Lanzarini, militante de la Agrupación Combativa y Revolucionaria y Ex Vicepresidenta de la Federación Interina de la Universidad de Antofagasta.

Estudiantes y trabajadores, vivimos día a día con los pilares de la dictadura que ni la Concertación ni la Nueva Mayoría se han encargado de derribar, tales como la educación de mercado, el actual sistema de salud, la privatización de los recursos naturales, el código de aguas y la Constitución Política de la Republica, hecha en dictadura y moldeada principalmente por Jaime Guzmán, fundador del partido más conservador de Chile, la Unión Democrática Independiente (UDI), por dar algunos ejemplos.

Es por esto que el pueblo trabajador y la juventud deben luchar de la mano, para poner en jaque al gobierno y derribar los pilares de la dictadura y luchar por un sistema tripartito, de reparto solidario y administrado por las y los trabajadores y jubilados.

Te podría interesar: Fotogalería: Marchas en todo el país contra las AFP