×
×
Red Internacional
lid bot

Mar del Plata. Masiva marcha a un año del femicidio de Claudia Repetto y Jordana Rivero

A un año de la desaparición y posterior femicidio de Claudia Repetto y a pocos días de cumplirse un año del femicidio de Jordana Rivero, familiares, amigos, compañeros de trabajo y organizaciones de mujeres movilizaron en Mar del Plata exigiendo justicia.

Lunes 1ro de marzo de 2021 21:48

La masiva movilización encabezada por el hermano de Claudia Repetto y la mamá y hermana de Jordana, junto a otras familias de víctimas de femicidio, partió a las 18hs del Monumento a San Martín en Av. Luro y Mitre para luego recorrer la costa y el centro marplatense. Antes de movilizar familiares de Claudia y Jordana las recordaron y reafirmaron el pedido de justicia y la pronta elevación a juicio.

Claudia Repetto fue desaparecida el 2 de marzo del 2020. Su cuerpo fue hallado el 28 de marzo, luego de que su expareja, Rodríguez, encontrado caminando por la propia familia confesara haberla asesinado y enterrado en la zona del barrio Acantilados. Jornada Rivero fue arrojada de su departamento el 2 de marzo del 2020 por parte de Bernardo Luis Baraj, quién fue detenido en el departamento de Jordana. Ambas causas aún esperan ser elevadas a juicio y la movilización renovó el pedido de justicia.

En la movilización se hicieron presentes familiares de otras víctimas de femicidio como Marta Montero, mamá de Lucía Pérez junto a familiares de Eliana Domínguez, Nancy Segura y Agustina Fredes, quiénes valoraron “haber logrado una unión muy fuerte a pesar del dolor”.

Diversas organizaciones de mujeres se hicieron presentes en la movilización para reclamar justicia por Claudia y Jordana. Libertad Martínez, referente de Pan y Rosas señalo que es “urgente que se declare la emergencia contra la violencia machista con un presupuesto acorde”. A pocos días de un nuevo 8 de marzo, donde se esperan masivas movilizaciones en la ciudad y el país señaló: “Hace pocos días salimos a las calles por el brutal femicidio de Úrsula que fue asesinada por su ex pareja que es policía, a quien encubrieron a pesar de contar con 18 denuncias en su contra. La justicia desoyó sus denuncias, la policía encubrió al femicida y reprimió a sus amigas que exigían justicia, mientras para miles de mujeres no hay presupuesto que garantice refugios y asistencia para escapar de la violencia machista. Por eso decimos que a la violencia machista no se la para con discursos, sino con recursos y que el Estado es responsable”.