Ayer en Arica la coordinadora “No más AFP” convocó a la segunda manifestación nacional en rechazo al actual sistema de pensiones. Arica no fue la excepción, siendo una marcha que contaba con más de mil personas.
Lunes 22 de agosto de 2016
La concentración comenzó a las 12.00 horas, partiendo desde la calle 21 de Mayo con Lynch y finalizando en la plaza Vicuña Mackenna, contando con la participación de familias completas y diversos sindicatos como el de Quiborax, Pampa Camarones, Almacenes París, Hogar de Cristo, Supermercados Líder y Coca-Cola entre otros. A su vez también se adhirieron organizaciones políticas y sociales como Alternativa Obrera, ANEF, Comité de vivienda “fuerza de vida”, Pan y Rosas, ACR y un gran número de estudiantes de la Universidad de Tarapacá.
Al ritmo de una batucada y gritos como “el que no salta es Bachelet” o “el que no salta es José Piñera” se refleja el cuestionamiento que se tiene en contra del Gobierno de turno y hacia el creador de las AFP, quien hace poco en una entrevista en TVN en el programa El informante declaraba: “Me siento orgulloso de lo que he hecho por Chile” o “las pensiones son bajas en aquellos casos que no ha habido ahorro”, en donde queda completamente demostrado como la elite juega con el bolsillo de la clase trabajadora.
En particular si se considera las 336 mil pensiones de vejez que pagan las AFP- retiro programado- el 91 por ciento se encuentra por debajo de los 156 mil pesos lo que equivale al 62 por ciento del salario mínimo nacional.
Es por esto que necesitamos un sistema de reparto solidario controlado por el Estado, pensionados y trabajadores por medio del impuesto a las empresas.
Totalmente contrario a lo que propone la Presidenta Bachelet en su último discurso en donde plantea una “mejora” al sistema actual de pensiones y hace un llamado a los empresarios a “cooperar” y hacerse parte del proyecto de AFP estatal.
¡No más AFP, a derribar la herencia dictatorial de pensiones!