×
×
Red Internacional
lid bot

A 40 AÑOS DEL GOLPE. Masiva marcha en Neuquén a 40 años del golpe

Más de 10.000 personas marcharon ayer en Neuquén en conmemoración de un nuevo aniversario del golpe militar. Madres de Plaza de Mayo y organismos de derechos humanos cerraron con un acto independiente.

Viernes 25 de marzo de 2016

1 / 2

Nuevamente Neuquén fue escenario de una multitudinaria movilización un 24 de marzo, esta vez al cumplirse 40 años del golpe genocida. Las Madres de Plaza de Mayo Neuquén y Alto Valle, la Corriente de Militantes por los DDHH, HIJOS, Ce.Pro.D.H. y Zainuco fueron los organismos de derechos humanos convocantes, y quienes cerraron la jornada con un acto donde representantes de cada uno de ellos dirigió la palabra. Organizaciones sociales, sindicatos, Centros de Estudiantes y partidos de izquierda acompañaron la movilización, mientras que las distintas agrupaciones kirchneristas, minoritarias respecto a la convocatoria central, marcharon diferenciadas y no acompañaron el acto de los organismos de derechos humanos.

El repudio a la visita de Barack Obama, el rechazo al protocolo contra la protesta social y la ley antiterrorista, la exigencia de aparición con vida de Jorge Julio López, la apertura de los archivos de la represión, fueron algunas de las consignas convocantes este año. Fue importante la participación de la juventud en casi todas las columnas de la movilización, incluyendo las de la izquierda, donde se destacó por sobre las demás la del PTS, por su número y entusiasmo.

Inés Ragni y Lolín Rigoni de Madres de Plaza de Mayo fueron quienes abrieron el acto, reivindicando no sólo la lucha de los 30.000 sino la presencia de la juventud en la movilización y que se sigan sosteniendo altas las banderas de lucha contra la impunidad. Luego Oscar Ragni de la Corriente deMilitantes por los DDHH, la agrupación HIJOS y Zainuco coincidieron en denunciar no sólo la política represiva del gobierno de Macri sino la responsabilidad también del gobierno de Cristina Kirchner. Finalmente Natalia Hormazabal del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos cerró el acto central del 24 con un fuerte repudio a la visita de Obama, así como al protocolo antipiquetes de Macri, y su antecesora la Ley Antiterrorista del gobierno anterior.