×
×
Red Internacional
lid bot

Rosario. Masiva marcha reclamó justicia por Gerardo Escobar

Los familiares de Pichón junto a organizaciones de derechos humanos y politicas se manifestaron desde Fiscalía a Gobernación.

Jazmín Levi

Jazmín Levi Periodista. Miembro del CeProDH

Viernes 28 de agosto de 2015

Ayer por la tarde, se movilizaron desde Fiscalía hasta Gobernación, los familiares de Pichón junto a organizaciones de derechos humanos y políticas, gremios y decenas de familiares de otras victimas como Franco Casco, Jonatan Herrera y Mecha Delgado, a la que ademas se acoplaron padres de otros casos de homicidios irresueltos. Mas de tres cuadras de personas caminaron por las calles rosarinas al gritó de: "No queremos ni uno menos, Justicia por Gerardo, basta ya de impunidad".

La emoción de los familiares que acompañaron el reclamo de Justicia por Gerardo se manifestó en mas de una mirada. Elsa, madre de Franco Casco se fundió en un abrazo con la hermana de Pichón, con lágrimas y dolor explicó: "Estoy reviviendo todo lo que paso hace casi un año con mi hijo. Ayer Franco, hoy Gerardo y para mi los días no pasan. Puede ser cualquiera, esto se tiene que terminar, caiga quien caiga, si no lo pueden hacer (refiriéndose a la Justicia) que se vayan".
{{}}

{{}}
Juan Ponce, hijo de Mecha manifestó su pedido de justicia por Pichón y recordó que la "Mecha sigue encendida". Por su parte la hermana de Jonatan Herrera, se quebró al pedir que no olviden el caso de su hermano sumándose al pedido de esclarecimiento de los hechos ocurridos con Pichón.

Entre las organizaciones que participaron, estuvieron el Frente de Izquierda (PTS, PO e IS), la Asamblea por los Derechos de la Niñez y la Juventud, Ciudad Futura, APDH, CEPRODH, CADH, AMSAFE, MST, CCC, Movimiento Evita, La Campora, entre otros. Columnas de diferentes instituciones educativas se destacaron, que iban llegando a la convocatoria. En muchas facultades y terciarios, la Juventud del PTS en el Frente de Izquierda impulso y logro que se diera asueto, lo que permitió la participación de estudiantes y docentes.

Por el contrario, fue notoria la ausencia de dirigentes del Sindicato de Municipales, quienes han desarrollado una postura de separar, en los hechos, la movilización que reclaman diariamente los compañeros de Pichón en Parques y Paseos, del resto de las organizaciones. Antonio Ratner, el Secretario General del Sindicato, se ha negado a señalar el caso como un homicidio y ha evitado que el conjunto de los municipales, no solamente los de Parques, intervengan con medidas como un paro general hasta lograr el esclarecimiento y Justicia. Al respecto, una de las trabajadoras de Parques y Paseos presentes, dijo con bronca: "el Sindicato no vino. Ratner es parte de la misma mafia que ellos. Ratner pide lo mismo que la Fiscalia, no lo mismo que nosotros", en relación a la negativa de los fiscales de investigar la hipótesis del homicidio.

Al llegar a la sede de la Gobernación, la cabecera de la columna comenzó a gritar "asesinos, asesinos", como forma de señalar las responsabilidades políticas, es decir la complicidad del gobierno de Antonio Bonfatti con la impunidad en casos de gatillo fácil y de violencia institucional como el de Pichón. Sobre el caso de Gerardo Escobar, el motivo de convocatoria de la multitudinaria marcha, unánimemente se señaló la participación directa de patovicas y policías, y se denuncio el bochornoso rol de la Fiscalia enlenteciendo la investigación y evitando tratarlo como homicidio policial y como desaparición forzada de persona. Todas estas denuncias fueron recogidas con fuerza en un documento unitario escrito entre referentes de varias organizaciones convocantes junto a la familia de Pichón.

Antes de la lectura del documento, hablaron varios de los familiares presentes de victimas. Entre todos ellos, resonaron con fuerza y dolor la frase de la tía de Pichón que dijo "que no nos hagan creer que nuestros chicos salen a divertirse, toman una copa y no vuelven, porque esto no es asi". "Nosotros somos madres, hermanas y abuelas de los chicos que no están", culmino, desbaratando todo intento de instalar la hipótesis de suicidio. Para la multitud presente, Pichón fue asesinado. Y el reclamo es uno solo: Justicia.

Un apriete antes de marchar

Antes de salir la marcha desde la Fiscalia, Salvador Vera, uno de los abogados que asesora y acompaña a la familia Escobar, recibió una sospechosa citación del Ministerio Publico para hacer una declaración testimonial el día de mañana. Curiosamente, la citación, llevada por la Policía al domicilio del letrado, ni siquiera indica el numero de la causa en la que se requiere su testimonio. Siendo uno de los asesores que la familia de Gerardo tomo para llevar adelante este proceso, no queda duda alguna de que esta citación es un apriete para amedrentar no solamente a Vera, sino a todos las organizaciones e individuos convocantes, que inmediatamente se solidarizaron con el abogado. La Fiscalia, en defensa de la mafia y amedrentando a los que se movilizan contra ella. Así se construye la impunidad en la Santa Fe "socialista".


Jazmín Levi

Periodista. Miembro del CeProDH

X