Familiares, profesionales, transportistas y prestadores de asistencia a las personas con discapacidad realizaron una masiva marcha este lunes. Reclaman contra los recortes en el área impuestos por el gobierno de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa.
Lunes 5 de septiembre de 2022 22:36

El rechazo al ajuste del gobierno nacional en las áreas de atención a las personas con discapacidad se hizo sentir en las calles céntricas de Córdoba. Más de 5000 personas se dieron cita desde las 18hs, y según señalaron desde la organización, las acciones se replicaron en algunas de las ciudades más importantes del interior como Río IV y otras.
Te puede interesar: Importante reclamo. Contra el ajuste en Discapacidad: asamblea votó acampe en Plaza de Mayo hasta el miércoles
Te puede interesar: Importante reclamo. Contra el ajuste en Discapacidad: asamblea votó acampe en Plaza de Mayo hasta el miércoles
Entre los reclamos centrales se encuentra el rechazo a los recortes impuestos vía decreto por el Ministro Massa. También reclamaron para que el gobierno provincial de Schiaretti interceda ante Nación para resolver el conflicto, que se pague lo adeudado y se retrotraiga el recorte del gobierno del Frente de Todos.
Las y los profesionales, señalan que desde hace meses están sin cobrar. A su vez, el sector de transportistas que no ha dejado de asistir a las familias, reclama actualización de los montos de cobertura y celeridad en los pagos, ya que atento a las necesidades de las y los pacientes a quienes trasladan, no pueden suspender sus tratamientos y terapias periódicas a riesgo de empeorar cualitativamente sus condiciones de vida.
Así lo expresaba Juan Guardatti, miembro de la Fundación Derechos Sobre Ruedas, que "los profesionales que dignifican nuestra vida, tengan sus licencias, su aguinaldo. Ellos pagan por trabajar, no se merecen no cobrar todos los meses, no se merecen no tener licencias, no se merecen vivir en la precarización en la que viven".
Te puede interesar: VIDEO: Importante marcha contra el recorte en discapacidad
Te puede interesar: VIDEO: Importante marcha contra el recorte en discapacidad
En el recorrido de la movilización, varias veces se solicitó a quienes estaban allí presentes, un aplauso "sin ruido" para que las personas con autismo allí presentes pudieran sentirse cómodos. Similares pedidos, referidos al espacio interpersonal en la propia movilización, para que quienes se movilizaban en sus sillas de ruedas pudieran participar y encabezar la acción sin dificultades.
Fueron las y los propios damnificados quienes tomaron la palabra al concluir la acción frente a Patio Olmos. Allí, exigieron el respeto de sus derechos, el cumplimiento de los pagos y el cese del recorte.
Otros sectores se acercaron a llevar la solidaridad y acompañar la lucha. Laura Vilches, docente, legisladora y concejal del PTS-FITU (MC), así como otras referentes de la izquierda, acompañaron la movilización. Vilches señaló que, "desde la docencia sabemos muy bien el rol que cumplen maestras integradoras, profesionales que buscan mejorar la calidad de vida y el tránsito en los espacios institucionales, como la escuela de quienes trabajan con las personas con discapacidad. Por eso, en muchas de nuestras asambleas salió el apoyo a la lucha contra el recorte en discapacidad".
Las movilizaciones se replicaron en diferentes ciudades del país. En Buenos Aires la protesta se realizó en Plaza de Mayodonde definieron, en asamblea, mantener un acampe hasta el miércoles frente a Casa Rosada.